¿Qué vida queremos vivir?

Dice el aforismo popular que hay que tener cuidado con lo que se desea porque a veces ese deseo se cumple. Más de una vez hemos escuchado de otros o de nosotros mismos la expresión admirada de la vida supuestamente fascinante que tiene una persona que conocemos o de un gran personaje, cabeza de serie en lo suyo. No nos paramos a pensar que para vivir la vida de otro tendríamos que tener sus mismos gustos, amar a las misma personas que él ama y, en definitiva, calzarnos sus zapatos. zzapatitoscristal.JPGPuede que entonces no nos gustara tanto, y si nos clonamos a ese personaje seríamos él, como lo cual estaríamos como antes. Vaya como ilustración esta fábula:
En el extremo oriental de Europa había tres hermanas. La mayor deseaba levantar un gran casa que fuese admirada por quienes la contemplaran, y se puso a ello, día tras día, semana tras semana, y así durante años. A la segunda no le movía ningún gran proyecto, quería pasar desapercibida en el anonimato y a eso dedicó sus días, sin complicaciones ni angustias. La menor de las hermanas quería hacer el Camino de Santiago, echó a andar, vivió mil peripecias, pasó frío, calor, alegría, cansancio y llegó por fin a Compostela. Henchida de gozo, realizó el camino de regreso, y cuando volvió a su país, encontró a sus dos hermanas tan plenas como ella. Las tres desearon en algún momento vivir la aventura, la constancia o el remanso de otra de sus hermanas, pero siguió cada una su camino. Si hubieran intercambiado los papeles, alguna de las tres -o todas-, probablemente se habrían sentido frustradas, porque al final lo más decepcionante es no vivir la propia vida. Por eso desear la vida de otra persona puede no ser una buena idea.

Un comentario en “¿Qué vida queremos vivir?”

  1. Los zapatos y tú, en este caso tres zapatos de mujer, sin tacones, de colores.Puede ser un símbolo de andar, andar protegido, la historia que cuentas, «nadie puede vivir la historia de otra persona», es exacto, nadie podrá vivir nuestras vidas y aún saliendo, en este caso, para andar por un Camino ya marcado,nadie puede vivir en nuestro lugar y menos vivir nosotros otra vida imaginaria.
    Vivir nuestra propia vida, es de ley, que vida queremos?, sinceramente creo que mi vida es la que quise vivir. Digamos, me puse el mundo por montera, no quise vivir aquella vida que estaba predestinada en aquellos años, preferí creer, luchar, buscar, andar siempre hacia otra vida, la que pensamos que era mejor, nunca me vi de forma individual sino en una sociedad solidaria, avanzada, y llegó todo eso, no en la forma que pensamos muchos, no, ha venido para que sigamos en estos momentos andando, y no paralizados por las botas de Siete Leguas de esta Globalización. Ojala sigamos ese camino de Santiago, y se haga la luz!!:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.