Decía Albert Camus que los debates políticos hay que hacerlos en la sobremesa, refiriéndose a la necesidad de que hay que tener primero cubiertas las necesidades básicas para luego dedicarse a polemizar. Y eso es lo que pasa en este país y en este tiempo, que se confunde lo urgente con lo importante, porque a veces la urgencia es tan evidente que hace desaparecer los grandes temas de fondo. Ayer fue 14 de abril, una fecha en la que los republicanos sacan a pasear su pensamiento tricolor, y en este año en el que la monarquía española no pasa por su mejor momento.
Está claro que ninguna persona es superior a otra por nacimiento, eso ya viene en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de hace doscientos cincuenta años, pero la verdad es que no hace falta frase alguna, la propia monarquía está haciendo una sesuda campaña antimonárquica. Parece que la propia familia que ostenta el privilegio de sucederse en la Jefatura del estado no acaba de entenderlo, y del Rey abajo todos, porque entre lo de Urdangarín y el escopetazo de Froilán parece los yernos reales fueron elegidos por fervorosos republicanos. Nuestras abuelas recomendaban tener siempre muy limpia la ropa interior, por si ocurría algo, y ahora todos nos estamos preguntando qué se le había perdido al Rey en la punta sur de Africa, en plena ruta de los elefantes. Aparte de lo mal que queda esa afición por liquidar animalitos, está la imagen del derroche, pues son muchas las familias que comerían caliente con lo que ha costado esta juerga. España es un estado muy peculiar, dado al caudillismo, en el que un monarca suele representar ese papel, aunque últimamente la imagen de un caudillo con muletas no ayuda mucho. Tampoco acabo de fiarme (por venir de quien viene) de esa república presidencialista que algunos proponen. En idea de Lampedusa, cambiar algo para que todo siga igual; y como dijo aquella vez Ortega «No es eso, no es eso».
***
(Este post sale un día después de su fecha ideal no por olvido, sino por decisión propia -ayer no era día de palabras-, lo mismo que ayer y hoy me he inhibido del centenario del hundimiento del Titánic, puesto que ya publiqué hace unos días un relato sobre el asunto).
2 opiniones en “Un 14 de abril descolorido”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Haciendo bromas fáciles, uno diría que el rey lo hizo a posta para «contraprogramar» el 14 de abril. Así, el día de la República nos lo hemos pasado hablando de Su Majestad.
Y más en serio, que la Casa Borbón está en horas bajas lo demuestra el artículo de José Antonio Zarzalejos (que no olvidemos que fue director de ABC y por tanto lo suponemos monárqioc o, al menos, simpatizante) hoy el El Confidencial. El título ya lo dice todo: «Historia de cómo la Corona ha entrado en barrena»: http://www.elconfidencial.com/opinion/notebook/2012/04/15/historia-de-como-la-corona-ha-entrado-en-barrena-9048/
Parece que a la «Familia Real» le ha mirado un tuerto, sobre todo a los yernos, uno que tiene que demostrar que no ha «robado», otro porque su hijo, hasta ahora Heredero de la Corona, salvo que cambie la Ley, casi se mata, porque los niños reales juegan con escopetas, y encima que su forma de ser no es tranquila, pues eso, además, la reina mete la pata diciendo «cosas de niños», de niños que andan con armas de tiro, vaya que eso solo ya era para echarse a temblar, no como Leticia que su preocupación es ir de médico de estética en médico , y sus niñas son muy monas, que por cierto no han ido a ver a su sobrino, y como siempre digo, la familia real nunca está en España, cuando algo pasa, todos vienen de allende los Mares, así sabemos que el Rey que cada vez se le nota más su malhumor, andaba, es un decir, cazando Elefantes, si Elefantes, y no sé si le pisó alguno pero anda mal, y tampoco ha venido a ver a su sucesor después de su hijo Felipe, que ese niño travieso, con casi un pie menos, creo que tb se llama Felipe Froilan de todos los Santos.
Pues así , con este panorama no hay mucho más que decir sobre otra República, ellos solitos deshacen la Monarquia.