En una tertulia radiofónica, mujeres dedicadas a la política de los partidos representados en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debatían ayer sobre la situación de un barrio como El Lasso, en el que un ciudadano anónimo ha pagado la cuota de comedor de tres meses de diez alumnos cuyas familias no podían afrontarla. El caso de este barrio es solo un botón demuestra de lo que sucede en toda la ciudad, y lo más triste es que las tertulianas se pasaron casi una hora quitándose responsabilidades de encima, que si esto es cosa del Gobierno Autónomo que es quien subvenciona los comedores escolares, que si es del Ayuntamiento porque es consecuencia del estado de precariedad familiar, que si Soria dijo, que si Zapatero hizo. En fin, que me dio vergüenza ajena escucharlas, porque lo que transmitían a la ciudadanía es que lo único que les importa es echar basura sobre el oponente político y mantener o lograr algún día el coche oficial. Eso no anima a la gente, porque siente que sus responsables políticos miran muy poco a su alrededor y solo se mueven para tratar de dejar buena imagen de lo que hacen o dejan de hacer y para destruir la imagen del otro. En un momento llegaron a hablar de una moción que no se presentó por problemas de redacción, y por lo visto hay una filóloga encargada de corregir esos documentos. Es el colmo, un asunto gramatical obstaculiza una gestión urgente. No sé qué demonios desayunan nuestros políticos, pero deben tomar algo que los traslada a un mundo de fantasía, y parecen no darse cuenta de que vivimos una situación de emergencia, mientras ellos siguen discutiendo si son galgos o podencos. El problema es que cuando nos alcancen los perros -da igual su raza- ellos estarán a buen recaudo.
4 opiniones en “Otra de galgos y podencos”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Casos así nos da esperanza, porque no es una caridad mal entendida, es una necesidad. Y como ese señor anónimo que bien puede ser el propio director del Centro lo hagan otros.
El otro dia oí en una entrevista, que la entrevistadora cobraba un buen dinero, lo daba a Cáritas, y dijo que ahora los que tenían dinero era una obligación dar a esos centros para que los repartan. Y no como ese señor jubilado de Grecia, con una buena pensión, la vió tan recortada que dijo que no pensaba revolver en la basura y se suicidó.
Hay otro Centro de Ayuda que tb un desconocido ingresó 6.000E. para ir ayudando, y creo que no es hora de pensar en hacer solo Caridad, es solo Necesidad.
Hay que dejar salir a la generosidad, y la solidaridad, da igual que se piense en «una caridad mal entendida», cada uno ayuda como puede.
Lo que me llama la atención en su comentario es, hoy, ahora, todos los debates se centran en el dinero y se eliminan los actos o las actuaciones, (Incluso los «ministros» parecen lo que son: ejecutivos de Empresas) ¿entonces, quiere esto decir que antes se actuaba solo porque había perras…? Así me explico la incultura existencial.
Todo me recuerda una fábula de Samaniego donde las ranas croaban en el charco sin sentido… hasta que un palo las mandó a callar. Sí, pero, donde está el palo ese, cristiano!
¡Ay, las tertulias radiofónicas! Los periodistas y escritores las suelen hacer interesantes, su trabajo es hacer una buena representación del acontecer de nuestro mundo. Los políticos sólo añaden mentiras, manipulación y hartazgo. Y en algunos casos también hay opiniones de oyentes anónimos, que aportan de todo, desde valiosas formas de entender e interpretar la realidad que nos afecta hasta simples manifestaciones del cabreo generalizado o de la ignorancia; en estos últimos meses uno ha jugado este papel en su blog, participando con la vana ilusión de expresar algo que pudiera resultar diferente, una veces con mayor torpeza que otras.
D. Emilio, yo seguiré visitando su blog, me suele interesar lo que escribe, respeto su amplio conocimiento de las cosas y sus puntos de vista, con el que coincido con bastante frecuencia. Yo creo que los buenos escritores le dan contenido a su habilidad para jugar magistralmente con el lenguaje con una profundidad en la apreciación de la realidad, y esos rasgos no son ajenos a Ud.. La verdad que uno se ha tomado el blog como un punto de encuentro para el debate, es algo que me atrae, tengo cierta imagen romántica de las tertulias al modo de los antiguos cafés, como el Madrid, con protagonistas de gran talla intelectual agitando y enriqueciendo el mar de las ideas, y eso era lo que uno buscaba aquí, entrometerse y tener el privilegio de nadar en esas aguas; aunque reconozco que no es lo mismo una tertulia escrita, es algo más difícil, requiere más dedicación y aptitud.
Pues ya no le fastidio más. Sin rencor y hasta siempre.
Grancias por sus palabras tan consideradas. Saludos, y le recuerdo que usted nunca fastidia.