Publicado el

La energía me confunde

-Debería estar contento, don Virgilio, los amos del mundo están reunidos en Corea para hablar de la reducción de armas nucleares.
-Lo que deberían es eliminarlas del todo, doña Asunción.
-Hombre, no se ganó Zamora en una hora, antes había más. El otro día dijeron en la radio que han ido reduciendo los arsenales.
-Da lo mismo, siguen quedando ojivas nucleares para reventar el planeta 300 veces.
-No señor, la gente exagera, dijeron que si estallaran a la vez sólo habría potencia para destruir el planera dos veces.
-¡Ah, sí! menudo consuelo, doña Asunción.
-Y, hablando de otra cosa, no lo vi en la manifestación contra las prospecciones petrolíferas.
-Es que con lo de las energías me lío, ya le dije el otro día que el hidrocarburo me confunde.
-O sea, que está a favor de que saquen petróleo.
-Hombre, es que algunos de los que llaman a manifestarse en contra (no todos, eso es verdad) son los mismos que andan emperretados tratando de poner la gasificadora.
-Ya sabe cómo va por aquí la cosa política, don Virgilio.
zenerggg.JPG
-Y no sé a qué viene tanto gas y tanto petróleo, cuando aquí tenemos sol, viento, corrientes marinas, biomasa… Canarias es un paraíso para las energía renovables, y eso es lo que habría que impulsar, y ser cada vez menos dependientes de las energía fósiles. canarias es el único lugar de España en que las energía renovable no son deficitarias, no necesitan subvención.
-Como haya negocio, un día de estos intentarán colocarnos una central nuclear.
-No se extrañe, doña Asunción, porque algún negocio querrán hacer con las ojivas nucleares que se les van pasando de fecha.
-Ya lo creo, ya hacemos papas arrugadas con papas cultivadas en Chipre… Así que usted pasa de lo del petróleo.
-No es eso, es que me da pereza discutir algo que es tan evidente como que La Tierra tiene dos polos.
-Que dicen que pueden cambiar de sitio si la tormenta solar esa se pasa de rosca.
-Esa es otra, doña Asunción, esa es otra.

Publicado el

Tabucchi o la grandeza de lo leve

La muerte del escritor Antonio Tabucchi se me antoja prematura, porque su talla literaria merecía que hubiera sido reconocido con el Premio Nobel, cosa que seguramente habría sucedido de no haber desaparecido a los 68 años. Descubrí a Tabucchi hace muchos años, en un libro de relatos titulado Pequeños equívocos sin importancia, y desde entonces quedé enganchado a esa prosa de relatos breves en los que aparentemente no pasan grandes cosas pero que al final dibujan ese elemento tan escurridizo que es el tiempo. zz26818[1].jpgFue mucho antes de sus grandes éxitos de venta Sotiene Pereira o Nocturno indiano. Es un escritor italiano que, desde su amor por la lengua portuguesa, descubre a un escritor portugués nada conocido fuera de Portugal y poco apreciado en su propio país. Puede decirse que Tabucchi es el gran descubridor de Fernando Pessoa para el mundo, lo mismo que los existencialistas franceses pusieron en su lugar a Kafka. Antes de que Tabucchi lo tomara bajo su padrinazgo, Pessoa era solo una curiosidad portuguesa. Pero es que, además, Tabucchi es muy grande, como narrador y ensayista tiene una de las obras más sólidas de la Europa contemporánea. Estoy convencido de que su tamaño literario irá creciendo, y con los años, la gente acabará por no saber si era un portugués que escribía en italiano o un italiano que amó a Portugal a través de su lengua. Tal vez por eso nació en Pisa y murió en Lisboa, sus ancestros están en el luminoso Mediterráneo y su eternidad en la atlántica Lisboa. Antonio Tabucchi, un gigantesco intelectual comprometido con Europa -que era también su gran decepción- era leve, como sus relatos, poco dado al ruido, pero su palabra sonaba y sonará muy lejos en el tiempo y en el espacio. Era un italiano que habría pasado por suizo debido a su discreción, un hombre de pocas y certeras palabras, de la estirpe de Italo Calvino y de aquel Fernando Pessoa de hace un siglo que él ayudó a revivir.

Publicado el

Hoy es el último día

sFoto0290.jpgHoy es el último día de una época. Cuando acaben este noche las elecciones andaluzas, sea cual sea el resultado, la revolución conservadora se quitará definitivamente la careta y empezará a talar el bosque. Parece que ni se han enterado de que hay convocada una huelga general, y tampoco creo que vayan a mover un cero en los presupuestos que anuncian para el día 30. Mañana empieza un tiempo nuevo en el que se trata de desmantelar el estado de Bienestar. Aprovechan una crisis provocada para hacer una auténtica reconversión. Se puede decir más alto pero no más claro. ¿Vamos a seguir tragando el miedo que fabrican?