Naufragios

Dentro de mes y medio nos bombardearán con el centenario del hundimiento del Titánic, ocurrido el 14 de abril de 1912, y parece que la actualidad se ha puesto de acuerdo para rememorar aquella desgracia, porque después de la fantasmada que acabó en desastre del capitán del Costa Concordia, ahora, muy lejos, en el océano Índico, otro barco-hotel ha tenido un percance que, según las primeras noticias, zzzxtitanic[1].jpgha terminado bien. Y es que los naufragios sonados se vuelven míticos con el tiempo, pues se crea a su alrededor un aura legendaria que los asemeja a las tragedias griegas (todo se confabulará para que ocurra lo que tenga que ocurrir). Ha habido muchos naufragios provocados, siempre a causa de la guerra, como el del mercante Sussex, torpedeado en el Canal de la Mancha en 1916 por los alemanes, y en el que murió el compositor español Enrique Granados. Y si hablo de tragedia es porque se da la curiosidad de que Granados tenía gran preocupación por el agua y procuró que su familia aprendiera a nadar, hasta el punto de que uno de sus hijos y varios nietos serían campeones de España en diversos estilos de natación. Toda una paradoja, pues el propio músico no pudo esquivar su destino. Naufragios accidentales ha habido muchos, además del Titánic: Mauritania, Lusitania, Andrea Doria, Príncipe de Asturias, Sea Diamond… Pero de todos, el que más nos toca, porque murieron centenares de emigrantes canarios, es el del Valbanera, que se perdió durante un huracán frente al puerto de La Habana en 1919.
***
(En fechas próximas al aniversario del hundimiento del Titánic publicaré en el blog un relato de ficción sobre el Valbanera, que forma parte del libro Crónicas del Salitre).

2 opiniones en “Naufragios”

  1. El Mar es traicionero, puedes creer que es tu amigo y de pronto «picarse» y tienes que salir del arrastre
    Siempre hubo un misterio con el Titanic.Los Titanes desafían a los dioses y estos, vengativos los hace chocar contra un Iceberg, la naturaleza puede contra el ingenio del Hombre.
    Aora está de moda irse de Crucero, antes los Cruceros eran para gente rica, pero ahora son viejos grandes y baratos.Y claro se hunden porque no pueden flotar más con tanta gente.
    Nunca me han atraído los Cruceros, dicen que es cómodo viajas de noche y te bjas donde esté pogramado y no cargas con equipaje.
    Aunque eso lo solucionaron teniendo que pagar por
    por si andamos mucho…..
    El caso es que además el Titanic es tan famoso por la película, por aquella pobre gente que muere por no tener suficientes barcas o pasar mucho frio.
    Por Leonardo di Caprio que demuestra que no es solo un joven guapo, sino un mascaarón de Proa, bellisima música, y pasan los años y yo me digo por qué no durará más por Titanic junto con Ghost son las Películas que ven arrobados hasta los mas «lajas » de la clase de Cine, esos que se apuntan para no dar golpe. Pues si les mueve la conciencia a chicos y grandes, debe ser estupenda!!!.
    http://youtu.be/xjYQyNBkA5Y
    http://youtu.be/HzAgyHgo4yE

  2. Ayer puse faltas de ortografia, mi teclado si le doy flojo no imprime y además tengo que mantener el dedo en un botón porque sino me salen números y no encuentro a nadie que me diga que debo hacer.
    En fin seguiré esperando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.