Este recado no necesita alforjas


zzzyyFoto0188.JPGTenemos nuevo gobierno, porque por lo visto el anterior era una calamidad, y lo único que ha hecho en tres meses es reducir los derechos de los trabajadores y anunciar un presupuesto esquelético. De paso, proclama que la Reforma Laboral no creará empleo de inmediato. Y la pregunta es evidente: si con todo eso dicen que la economía española se reducirá un 1,7% en 2012 y que habrá 630.000 parados más, lo que nos lleva a la locura de seis millones, para qué demonios lo hacen. Si ya saben que no va a funcionar, habrá que probar otra cosa. Se repite una y otra vez que hay que ajustar, y que estos ajustes por lo visto van a gustar mucho en Europa, cosa que es creíble porque cuanto más se desvalorice la economía española será más barata para que entren a adueñarse de ella las grandes multinacionales, casi todas ellas, ¡ay! alemanas. No es a Europa a quien tienen que gustar los presupuestos, y se miente porque un ahorro de 15% reducirá el consumo de los empleados públicos, generará paro porque habrá menos inversiones públicas y se recaudará menos porque habrá menos movimiento. Y es mentira, además, que España esté plagada de funcionarios, que son por lo visto los que han arruinado al país, pero todo el mundo quiere un colegio para sus hijos, un médico de guardia en el ambulatorio, un servicio de correos, una comisaría que lo proteja y unos bomberos que acudan cuando hay fuego. Los números -que se ocultan- cantan: en España una de cada diez personas que trabajan lo hacen en servicios públicos (el 10%), mientras que en la intocable Alemania o en la mítica Suecia la relación es de 1-4 (el 25%), de ahí que las prestaciones sean de la calidad que son en esos países. En definitiva, para este recado no se necesitaba alforja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.