¿Decir la verdad es suficiente?


zmicrofono-n[1].jpgEl ministro de Economía se ufana en decir la verdad sobre la situación económica de España, lo mismo que ya lo han hecho Montoro, la ministra de Trabajo y hasta el mismísimo Presidente del Gobierno. Frases como «el paro seguirá creciendo», «en 2012 entraremos en recesión», «vienen tiempos muy difíciles» nos inundan cada día. Ahora resulta que anunciar lo terrible que va a ser el futuro inmediato es la quintaesencia de la democracia: «Decimos la verdad, no como otros». O sea, decir lo mal que estamos es la misión fundamental del Gobierno, y con que lo diga ya está cumpliendo. Vale, dicen la verdad, pero, aparte de eso, ¿piensan hacer algo para combatir la crisis o van a limitarse a seguir anunciando desastres? Como la liga de fútbol parece resuelta con antelación (aunque nunca se sabe), el duelo mediático Madrid-Barça ya no sirve como cortina de humo.Todavía falta mucho para prender la fiebre de «La Roja» por la Eurocopa y hace falta entretener a una población que sigue sumando parados (por supuesto, por culpa de Zapatero). Algo habrá que buscar para hacer ruido y llamar la atención de la gente para deje de pensar en qué está pasando realmente; ¿desempolvar el asunto de los trenes del 11-M podría servir?

2 opiniones en “¿Decir la verdad es suficiente?”

  1. El terrible suceso del 11m no es una cortina de humo para nadie ni nada, hay que recordar que Aceves nos estuvo mintiendo, hasta que admitió esa terrible dimensión de aquella tragedia, era el PP quién estaba en el Poder, y ahora la tragedia de «un año» sin objetivos ni ecónómicos ni políticos, un año solo? que van hacer «Ellos»?, Han inyectado más dinero a los Bancos, pero no a los usuarios de los Bancos, que el Banco trabaja para mi, porque yo he puesto mi humilde sueldo en un Banco, pero ellos creen que es al revés, yo trabajo para ellos, ahora suben los porcentajes de las tarjetas de crédito y más las de Débito, ¿Por qué? si ya es espeluznane los intereses de cualquier plazo que puedas retrasarte te cobran un 30% más.
    Si dicen que todo eso significa un año?? o dos?? de pasarlo mal, si El Corte Inglés dicen que practicará un ERE, eso de ERE es terrible, como si te dijeran antes de comprar «ERES una víctima del Consumo» pero te vamos a expoliar con la tarjeta, pues ese ERE se traduce en unos 25.000 empleados despedidos.
    Con eso de subir el mantenimiento de las tarjetas no sé que quieren obtener, un año malo? Peor?, pues no me parece mal que se recuerde la Matanza de Atocha la del !!M y aquella recién estrenada La Democracia, La explosión en la estación de Tio Raimundo, dónde los trabajadores siempre se habian caracterizado por su lucha salarial, política etc etc, tb salta por los cielos. Que pena más grande, la verdad una mala gestión del Gobierno Aznar, con los otros dos en las Azores nos traen estos disgustos, pero si este Gobierno va a seguir hablando, solo hablando y recortando salarios y personal, para que lo queremos?, En mi Facebok puse una cosa , sobre la Virgen de los Recortes, porque puestos a recortar que nos recorten las tristezas, las penas de gente anónima, la poca solidaridad de quién no sufre la crisis como todo el mundo, ayer había una ex-millonaria como ejemplo de los ricos tb lloran que ha tenido que vender su Porche, y comprarse algo más baratito y su casoplón, lo vende por un puñado de Euros, creo que dijo un millón y pico de Euros, como el que ganó en Pasapalabra, el pudo, pero no tenía antes nada más que su minusvalía.
    Pobre chica, la que tiene que servir…..
    http://youtu.be/7opE4V0iGSU
    http://youtu.be/8u_nk60UKk8

  2. La crisis no es solamente un asunto económico, sino también moral y espiritual. Y el discurso de la negatividad no ayhuda a salir de ella.
    Recuerdo al menos dos artículos recientes, uno de Elvira lindo y otro de Javier Marías, que se pronunciaban en este sentido.
    Y los políticos no hacen otra cosa que continuar girando la rueda del molino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.