No ha habido acuerdo entre sindicatos y patronal en cuanto a la reforma laboral, y por lo tanto el Gobierno se apresta a cumplir su decisión de hacerlo sin pacto previo con las fuerzas sociales. Es evidente que la reforma que va a salir del Consejo de Ministros y que luego, dada la mayoría absoluta del PP, ratificará el Parlamento, gustará más a la patronal que a los sindicatos. Y por eso creo que las dos grandes centrales han hecho bien al no ceder ante las propuestas draconianas de la patronal. En este mismo espacio he criticado más de una vez a las centrales sindicales, como cuando le hicieron una huelga general blandita al gobierno de Zapatero, pero esta vez creo que han hecho lo correcto. Las fuerzas que representan a los trabajadores no pueden ser cómplices de un ataque al Estado de Bienestar, que es lo que claramente significan las propuestas de los patronos. Se supone que el Gobierno debe ser ecuánime, porque si decreta ahora una reforma que lamina del todo los derechos de los trabajadores, será cosa suya y de los empresarios que lo aplaudan, pero eso deja a los sindicatos las manos libres y limpias, porque es una posible injusticia social de calibre grueso hacer recaer el peso de la crisis en los trabajadores. Resulta indignante y grotesco ver una y otra vez en televisión a señores con trajes que cuestan miles de euros, cuya corbata no puede adquirirse con el salario mínimo y que acaban de pagar en un lujoso restaurante una cena que cuesta más que su corbata, decir que los salarios deben bajar y que hay que abaratar el despido, pues por lo visto las reformas de la derecha solo pretenden despedir, no crear puestos de trabajo. Por lo tanto, los sindicatos cometerían un error si no se desmarcasen de este disparate. Son la esperanza para liderar la oposición social si la reforma que aprueba el Gobierno es manifiestamente injusta. Y tiene pinta, que ya han mandado a Sarkozy y al Presidente de la UE a leerle la cartilla a Rajoy.
2 opiniones en “Que reformen ellos”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Las fuerzas que representan a los trabajadores… ¿A qué trabajadores? ¿Quiénes? ¿Cándido Méndez o el otro? ¿En qué se diferencian de los políticos que se gastan (mi) dinero en ropas que yo jamás podré tener? ¿Sabes en qué? ¡En nada!
Aunque yo no me he creído nunca esta mandanga de «democracia», al menos reconozco que a los políticos los elige la (mitad de la) gente.
Pero ¿me puedes decir quién ha puesto en la «negociación colectiva» a esos dos? ¿Y por qué tienen mis impuestos que sufragar los gastos de un sindicato? ¿No sería mejor asumir que el estado (del cachondeo al currante) en que vivíamos se ha ido a la porra y con llorar no resucita el muerto?
… sólo hay que estar en la acera de los trabajadores para saber que al otro lado todos son iguales.
A los trabajadores no los representa desgraciadamente nadie, no sé que hacen los Sindicatos, creo que es un momento de orfandad, nadie va a hacer nada por la clase trabajadora, ni la rebaja de Impuestos y del IrPF, Es más un juego, un cuento, yo que cuando en Canarias sale después de años CC:OO: y me como el marrón, bien comido, eso no son tiempos para las añoranzas sino para quizás echar en cara el olvido, porque los señores de la Guerra pudieron hacer algo y nunca lo hicieron.
No me hablen de Sindicatos niños que te explican que sindicatos son y lo que van hacer, afortunadamente el tiempo cambia y pasa pero un niñato no me va a exlicar a mi que hacen esos Sindicatos de Playmovil.