Alguna vez he dicho que, aunque el fútbol sea una tontería exagerada elevada a espectáculo, es más saludable mentalmente seguir el fútbol que la política. Pero claro, si a uno lo que le gusta es el fútbol-fútbol, lo mejor es ver el Granada-Racing o el Valladolid-Recreativo. Si hablamos de los partidos entre el Real Madrid y el Barcelona, habría que verlos en televisión sin voz y ni antes ni después oír la radio ni leer los periódicos. Porque estos dos equipos sí que forman parte de un entramado político que esconde otras intenciones cuando se habla de fútbol. Hagamos la prueba y observemos periódicos y radios de Madrid y Barcelona después de un partido que, no sé por qué, llaman clásico:
Cuando los voceros arrimados al madridismo hablan de penaltis no pitados, de jugadores que hacen teatro, de que les roban los partidos de Camp Nou, en realidad quieren decir: «Estos malditos nacionalistas estás hurgando en la esencia de España, chuleando a su equipo más galadonado y que representa los valores patrios. Y lo mismo que con el Statut y con la financiación, los catalanes nunca están satisfechos». Más o menos, porque asimilan el Barça con el independentismo y el ataque a la unidad de España. Y tres piedras, que dicen en mi pueblo.
En Barcelona funcionan igual, pero al revés. Ahora les ha tocado estar arriba, pero cuando era el Real Madrid el que imperaba activaban el victimismo. Pero incluso ahora, la parroquia mediática culé, cuando habla, por ejemplo, de la dureza de un defensa del Real Madrid o de algún lance del juego que les perjudica, en realidad quieren decir: «Estos malditos nacionalistas españoles utilizan la violencia para tratar de amedrentarnos y luego quedan impunes. Hay que seguir luchando contra esa prepotencia centralista que impide la pluralidad».
Pero estas diatribas a las claras o soterradas dan beneficios a ambos club, que, tampoco sé por qué, no son sociedades anónimas deportivas como el resto de los club deportivos. De manera que, a quien le guste el fútbol le recomiendo que disfrute del juego de estos dos grandes equipos, pero que no lea ni oiga níngún comentario, porque nunca son de fútbol, sino de encubierta política de la peor especie.
2 opiniones en “Fútbol y política”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Yo sí creo que la mayoría de «plumillas» deportivos hablan de fútbol, pero hablan mal y en exceso, como autñenticos hooligans, y se les ve en el rostro un dibujo más cercano a la animalidad, como podrían ser las hienas, pero lleno de irracionalidad humana, sedientes de venganza, llenos de odio. Yo, no forofo, y auténtico masoquista que los escucha por eso de observar los fenómenos sociales, me llego a escandalizar por los exabruptos que salen de las bocas por ambos bandos, en prensa y en los propios deportistas. ¿La política? puede ser, pero lo veía antes más claro que ahora. Yo diría que esto es nuevo, que es casi una religión, llena de gurús, mentirosos, manipuladores, y de fieles atontados hasta la médula, con fe ciega en su tolete y manipulador líder. A la larga se puede volver un asunto político, porque la religión siemre tiende a eso. En el fútbol parece que eso sea cíclico, y ajora vivimos, bajo mi modesto punto de vista, el resurgimiento de cierta religión, que pondrá las bases para un fanatismo político sin igual.
Ah, por supuesto su post es lo mejor que he leído hasta ahora sobre el «clásico».
Un saludo.