Ley de Costas sí y no

z242221-1g[1].JPGAplicando la dichosa Ley de Costas se han ensañado con algunos caseríos canarios que fueron levantados junto al mar hace décadas. Bien está todo eso de cuidar el medio ambiente y urbanizar con cabeza, pero nadie acaba de entende por qué es tan urgente y necesario derribar casas en unos lugares y sin embargo nada pasa en otros. Parece ser que la cifra mágica es 90 metros desde el agua, y como no conozco la ley -ni ganas- debo suponer que en los núcleos urbanos eso no es aplicable, porque si así fuera habría que derribar muchos metros cuadrados en Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, la costa sur de Gran Canaria y no sé cuántos lugares más. Siempre acaban derribando pequeñas construcciones -algunas que vienen de bisabuelos o antes- en las que habita gente humilde. Ahora le toca a Tufia, y si es verdad que estoy de acuerdo con tratar de respetar la naturaleza, que alguien me explique por qué, de repente, las casitas de Tufia suponen un peligro para el ecosistema y hoteles de cinco estrellas batidos por las olas siguen en pie.

Un comentario en “Ley de Costas sí y no”

  1. Si que es raro, te leí y puede ser eso de un duendendecillo, cambio correo por si acaso.
    Eso que tu pones, siempre me ha hecho dudar, y lo achaco a mi ignorancia.
    Tufia que llevábamos a los alumnos, para que vieran poblado guanche, y las playas levantadas, no sé que estropea cuando los Hoteles, han estropeado nuestro Literal, montañas de Apartamentos, que hay que bajar en coche.
    Y me da pena de Tufia como me da de Ojos de Garza. Ahora estropea lo que antes era una excursión acercarnos a verlos, de niña había un niño, especial, que vereaneba en Ojos de Garza, y en esos veranos, fue uno, nos carteabamos, y está ahí al lado, ahora es un lugar cercano. y quieren desalojaarlo para pista de aterrizaje o algo así.
    Bueno no escribo más por sino llega. Gracias Emilio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.