La radio en color

Anoche se entregaron los Premios Ondas, y eso siempre es una buena noticia. Tengo dos costumbres que practico a diario y simultáneamente la mayoría de las veces: caminar y escuchar la radio. Por las mañanas, me apabullan las tertulias apocalípticas y casi siempre acabo cambiando de emisora y me hago acompañar de música o de programas menos deprimentes. Con el dedito que se pulsa el cable de los auriculares, cambio de emisora y escucho tertulias en distintas cadenas, zzradio.JPGy es curioso ver cómo la tendencia de cada una de ella hace que uno sepa de antemano qué van a decir sobre determinado tema: el relevo en el PSOE, la reforma laboral, el Valle de los Caídos… Y en medio de tanta catástrofe aparecen los anuncios con campanitas que anuncian la Navidad: turrores, jamones, vinos, lotería, perfumes, relojes, viajes… Y resulta curioso el contrate, pues si unos minutos antes el país se iba hundir en el abismo, los anuncios festivos hacen que parezca que está uno en otro planeta. La radio es pura imaginación del oyente; decían que Matías Prats retransmitía los partidos en color, cuando en realidad el color lo ponía el oyente. Y también resulta curioso el ambiente de los programas deportivos, todo se enfatiza, porque gritan como si el gol fuese inminente, y si lo estás viendo por televisión ves que el jugador que lleva el balón está en la quinta puñeta y que no existe jugada que indique ese peligro que trasladan. Es ambiente, pero con tanta imaginación acaba uno sintonizando música, a ser posible sin letra.

Un comentario en “La radio en color”

  1. A mi me gustaba en La Ser oir a Gabilondo, hoy Juan Cruz pone un post hermoso tb sobre la radio y los locutores que nos marcan las noticias.
    En nuestras vidas la radio era el centro sobre todo después de la cena, antes de que hubiera Televisión por mucho que haya generaciones que no se lo crean.
    Yo recuerdo a un locutor de una voz fabulosa, no recuerdo su nombre, Creo que era Alberto Oliveras, oía «usted puede ser el asesino» a escondidas, todo apagado y yo muerta de miedo, Alberto Oliveras tenía un Programa, lo voy recordando, Ustedes son Formidables donde nos pedía cosas por algún desastre, oía al Zorro, y se quedaba eso de «Tomaste la pastilla viejo??, o el cola cao que más que un anuncio parecia un Himno a favor de Africa.
    Vino aquel cura quenos mandaba rezar, no dejaba de ser una manera de no gastar, el Padre Peyton, no?? el de familia que reza unida permanece unida….y la llegada de la Navidad con los niños que cantaban números, la radio nos ponía esa B.S.O. de nuestras vidas, Era algo mas estructurado, donde los hombres tenían prioridad con el futbol. luego según crecia y la radio era más moderna, cojia más emisoras con ese ruido de guifñai,ortaguay que no sabia entonces , mi padre buscando Radio Pirenaica, pero eso no lo supe hasta que la busqué yo.
    Quizás era una radio en blanco y negro y aquella música clasica en Semana Santa, que era un aburrimiento total.
    Iban desfilando Nat King Kole con Ansiedad, para seguir con Teddy Bautista y el Dúo Dinámico pero ya iba creciendo, estaba en º y recuerdo que teníamos una Revista y Salvador Sagazeta me pidió colaborar porque el masculino era de Vietnamita, y la nuestra perfecta copiadora y perfecto Papel, pero la quería dirigir él y le dije que NO, no me lo perdonó nunca, encima fuimos a despeinarnos a ver el Duo Dinámico y nos puso verde, luego con más tacto Faly Morales quiso hacer lo mismo pero más diplomático, las vueltas de la vida, Después de andar los tres por el mundo coincidimos en la Isla, Faly se fue para preparar el lugat a Sagazeta, me da tanta tristeza, ellos ya encontraron a Itáca, y yo pienso en esas cosas y los ojos se me nublan de tanto ordenador debe ser.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.