Defensa desclasifica cuando es inútil

Parece ser que el Ministerio de Defensa va a desclasificar 10.000 documentos fechados entre 1936 y 1968. A buenas horas, porque, salvo para engrosar tesis doctorales, de poca utilidad será saber detalles que incidieron sobre personas que en su mayor parte ya no existen o están muy mayores. Los que hicimos el servicio militar en los años setenta nos hacemos muchas preguntas, especialmente los que fuimos destinados al Sahara Occidental en sus últimos momentos como provincia española (colonia para ser realistas). Aquellos soldaditos españoles a los que hacían desfilar a los sones del pasodoble-marcha Banderita nos seguimos preguntando qué demonios hacíamos allí mientras otros vendían el Sahara en visitas fugaces a Casablanca. También nos preguntamos por qué un número desproporcionado de soldados de entonces padecieron cánceres que a menudo se los llevó a la tumba antes una docena de años después de haber estado en determinado lugar o cerca de vaya usted a saber qué materiales.
zzgranadasss.JPGConozco a muchos soldados que entonces hicieron la mili en el Sahara -en Canarias y en La Península- y la mayor parte de ellos tiene dolencias muy parecidas, que suelen afectar a la vista, el oído, la voz, el sistema nervioso y diversas áreas del cerebro. Y esto les sucede desde hace décadas (los que no se han muerto, que también son muchos más de los que estadísticamente corresponde a su edad). No puede ser casualidad que esto suceda a un número alto de personas que vivieron las mismas circunstancias. Si hay algo, deberíamos saberlo ahora, y en su caso tratar de poner remedio, aunque para muchos sea tarde, porque el asunto se sospecha desde hace más de 25 años, cuando incluso se llegó a hablar en los medios del «mal del Sahara», que curiosamente muy pronto quedó silenciado. Desclasificarán los documentos que arrojen luz sobre estos asuntos dentro de otros treinta o cuarenta años, cuando todos estemos muertos y ya nadie pueda pedir responsabilidades. Ministerio de Defensa. ¿Defensa de quién?
***
(Si este post tuviera un cierto nivel de ruido mediático, me pregunto cuánto tardarán en tratar de desacreditarlo)

3 opiniones en “Defensa desclasifica cuando es inútil”

  1. ¿Crees que desclasificarán los documentos más comprometedores? Si los han tenido ocultos a la opinión pública durante tanto tiempo, ¿qué les impide seguir teniéndolos ocultos?
    En cualquier caso, es una buena noticia para los que solemos indagar en la historia en busca de materiales para nuestras ficciones.
    Tú, Emilio, has explotado mucho esa alianza entre ficción y realidad en tus novelas, como en «Hotel Madrid», y también en tus «Crónicas del Salitre».
    En tu post leo que son documentos desde 1936, es decir, desde el comienzo de la Guerra Civil. Podría ser interesante e instructivo echar un vistazo a ese legado de papeles, a ver qué tienen que contarnos.
    Saludos.

  2. A mi abuelo materno, Comandante del ejército Republicano lo ejecutaron, se creyó eso del que no tenga las manos manchadas etc etc, pertenecía además al Partido Comunista, de eso me enteré cuando me detuvieron y me lo contaron con miedo, jamás en casa se hablaba de estas cosas, pero tuvieron miedo.
    Cuando se abrió eso de establecer la igualdad entre un ejercito y otro , pues mi madre y mi padre, pobres, lo que tendrían que pasar, se decidieron a pedir el cadaver de mi abuelo, mi madre como hija tenía ese derecho, desde esta Capitania escribieron a varios sitios, el fue ejecutado en Valencia, donde mi madre y otra niña fueron a ver como salian en el camión y llamarlos para que supieran que no morian solos, los mataron, están en alguna fosa común que hoy dia nadie dice nada, cuando voy por Valencia mi madre, que no es creyente, siempre dice si existiera Dios, no dejaría que pasasen estas cosas, me manda poner flores en el lugar donde la dejaron lavar el cuerpo de su padre y un soldado le dió unas cartas, que ahora las tengo yo, y nadie sabe todavía donde está mi abuelo, mi madre creo que no se nos ha ido porque espera juntarse con él, aunque su memoria tenga ya un velo de soledad y olvido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.