Hace hoy treinta y ocho años, el Almirante Carrero Blanco murió en un atentado que ha dado lugar a muchas especulaciones y no pocas teorías conspirativas dignas de una novela de John Le Carré. Carrero acababa de ser nombrado por Franco Presidente del Gobierno, un cargo intermedio que nunca existió hasta que el dictador tal vez quiso poner como segundo de a bordo a alguien de su entera confianza, vaya usted a saber con qué propósito. Siempre se ha sabido que Carrero estuvo a la sombra de Franco y que, según algunos, su fundamentalismo intimidaba al propio Caudillo, hasta el punto de que se decía que Carrero era más franquista que Franco.
Lo cierto es que, conociendo a posteriori los detalles de la preparación y realización del atentado y las inexplicables (por tibias) reacciones del aparato del Gobierno, hay que plantearse muchas preguntas, porque no es verosímil que las maniobras de los ejecutores en las semanas anteriores al hecho pasaran desapercibidas por un entramado policial represivo tan sofisticado como el que es habitual en todas las dictaduras. Unos decían entonces que aquel atentado fue un mazazo para Franco, otros aseguran que, al conocer la noticia, dijo: «No hay mal que por bien no venga», y se interpreta esta frase como que se había quitado una piedra en el camino de la futura Transición, lo que pone a Franco en la idea de que el franquismo acabaría cuando él desapareciera y por lo tanto sabía que España se convertiría en una monarquía parlamentaria. Esto es mucho especular, y resulta difícil meterse en la cabeza de un personaje como Franco, que nunca dio la menor muestra de interés por nada que no fuese a mayor gloria suya. Pero sin duda, aquel 20 de diciembre influyó en el futuro, lo que no sabemos es cuánto hubo de casualidad y cuánto de planificación. Tal vez nuestros nietos lleguen a saber la verdad, como con el asesinato de Kennedy. Mientras tanto, sigue habiendo material para novelas y películas de ambiente conspirativo.
3 opiniones en “Carrero y la teoría de la conspiración”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Yo no sé por qué tuviste que ir a fijarte en LeCarré, que es un plasta, teniendo a Alexis Ravelo…
Tienes razón, digo yo que será porque todavía a los personajes de Ravelo no les ha dado por el magnicidio. Jajajaj
No sé si fue una conspiración, carrero iba siempre por la misma ruta, había unas obras en su camino, dicen que fue ETA quien lo subió a los cielos, a raiz de esa explosión hubo inmediatamente una reacción para detener a todo antifranquista, no creo que tuvieran que tener un motivo para venir a por todos, sé que esa noche nos llegó la noticia y teníamos que desparecer, la represión fue dura.
Nos fuimos al Faro de Punta Teno, ya ves, un lugar sin nadie no dabamos el cante nosotros, que ingenuos eramos, UN compañero conocía al farero, que solo iba cada 15 dias a cambiar el respuesto, los faros ya no eran como los de antes, ahi estuvimos casi un mes.
Mucho miedo y mucho de todo, el 31 de Diciembre apareció media isla a pasar el fin de Año, y el faro lo adornaron con papel higiénico como si fueran spentinas, llegó gente de todos lados, amigos de amigos, en fin que para encontrarnos solo tenían que llamar desde Buenavista.
VEÏAMOS AL ATARDECER PASAR LOS DELFINES hacía la Gomera, por la mañana no porque no madrugamos, se pescaba, se leía con luz de gas, porque un faro no tiene luz corriente o corriente de luz, Habia pescadores, para llegar al faro había que abrir una puerta y si venian en coche por alli pasaban, otros saltaban la verja y la abrian, ya ves, esto no lo querría Jhon Le Carré porque Suspense era o blanco o negro, o nos cojian o nos marchábamos cuando quisimos, fue lo que hicimos, eso si, y en serio, creíamos que estábamos a salvo, es ahora con los años cuando me doy cuenta que erámos unos niños.Yo esperaba ya al mio, en esa situación, por lo que no quiere escuchar lo que a él le parecen locuras nuestras, porque dice que Europa y EE.UU no iban a permitir una España en Blanco y Negro, era la Cia la que proporcionaria ese paso a la trnsición, más o menos.
Y como diría Sergio esta vez me meti por Buenavista para salir por Granadilla o algo así.