Primero nos hablaron de la crisis de las hipotecas, luego de la de la deuda y ahora nos hablan de la del euro. Es decir, ni siquiera sabemos en qué crisis estamos. La cosa es cojonuda, como el derribo de un castillo de naipes, y a la vez un dejá vu, porque nos parece que esto ha sucedido antes. La cosa empieza en Estados Unidos, que se agazapa y espera, se traspasa a Europa y Alemania toma el mando, como siempre que hay problemas (¿por qué será?) Merkel trata de ponerse de acuerdo con Sarkozy, como si fuera tan fácil romper la inercia histórica de enemistad germano-francesa. Y, claro, el Banco Central Europeo colgado de un guindo, porque no se atreve a hacer lo que tiene que hacer (ya lo ha hecho el Tesoro norteamericano) porque eso no le conviene a Alemania, que parece jugar al «muera Sansón con todos los filisteos». Pero, tranquilos, Obama nos anima desde la otra orilla, y tal vez acuda al rescate de Europa como ocurrió en las dos guerras mundiales del siglo XX. Eso significa que su influencia será más y más agobiante. Lo malo es que esto no es provocar una tormenta en una bañera para filmar la batalla naval de Ben-Hur, y no estoy muy seguro de que tanta mediocridad gobernante sepa cómo detener la máquina que ellos mismos han puesto en marcha. Y ahora resulta que los especialistas dicen que ni Italia ni España son culpables de sus males, sino el tsunami financiero que Alemania ha provocado. Pero no se preocupen, sigamos haciendo cábalas sobre si el Barça es capaz o no de alcanzar al Madrid; es entretenido y lo otro ya no está en nuestras manos. Nunca lo ha estado.
5 opiniones en “La crisis… ¿Qué crisis?”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Yo lo que espero es que EE.UU no tenga motivos para rescatar Europa de crisis alguna, ello sería signo de guerra y es lo último que espero de Europa. El título del artículo sí que es bueno: Me ha hecho recordar el del que fue a la postre el último Lp de Supertramp. La pregunta era la misma. La respuesta fue la disolución del grupo.
Excelente planteamiento y resumen de lo que esta pasando, y al final tiene toda la razón, no esta en nuestras manos
Antiguo alumno de Don Emilio
Se han preguntado Uds. el porquè los chinos abren negocios, importan sin tasa ni medida, venden a troche y moche, y todo en plena mentada crisis.
¿Serà que no entienden español, ni francès, ni alemàn?
Es cierto que no duermen siesta ni estàn al tanto de si es el Barsa, el Madrid o la UD el campeòn de Liga.
Ater puse comentario no dejé mis datos y voló, La verdad todo se pone dificil, dicen las lenguas de doble filo que España saldrá del Euro,y entonces vendrá lo que ya tenemos, entras a tomarte un café de 1 Euro, y al redondearlo preguntas en pesetas, y te dicen, 250 pts,,,,¿como ? 250 por un café con Leche? y eso es una muestra, la peseta no valdrá nada y los precios suben como globos, esto lo contaban como un chiste porque España tiembla con Merkel, y Sarkozí no se que pinta, ni los franceses de Derecha lo quieren.
Tantas esperanzas puestas en Obama…y resultó que nunca mejor dicho fue el º que le tocó la negra, y que nos va a dar él que otros no puedan? si el mismo no puede ya más?, Tiempos malos para Lirica, y da igual las elecciones, Merkel quiere ya las soluciones económicas, a quién le toca? a Zapatero o Rajoy? pero mete prisa, a ella le da igual…..
… de todas maneras, una de aquellas canciones incluidas, me sigue pareciendo actual: «Dreamer».
(Bueno, no todo va a ser Led Zeppelin…)