Entre la reconciliación y la venganza tiene que mediar la justicia. No hay otro camino serio. En España vivimos una Transición en la que se pasó página demasiado rápido, y de alguna forma buena parte del régimen anterior se prolongó en el poder y nadie se sentó en el banquillo de los acusados de la historia. Dicen que el momento no permitía otra cosa, y que Estados Unidos orquestó la puesta en escena, con el inefable Henry Kissinger al timón de la Secretaría de Estado. Luego, cuando en 1977 ocupó la Casa Blanca Jimmy Carter, tenido por blando y conciliador, el camino estaba trazado y ya se sabe que el imperio es una maquinaria que funciona en una sola dirección: su propia conveniencia. Ahora se habla de memoria histórica, y eso es lo justo, pero cuando las cosas se hacen mal y tarde (hacerlas tarde ya es en sí un defecto) originan reacciones no deseadas. Lo hemos visto en estos días con la resaca de la Conferencia Internacional de Paz de Ayete y con algunas declaraciones sobre el anuncio de ETA, y continuamente con las referencias a una justicia que no se aplicó en su momento a los crímenes del franquismo. La más reciente es la hace unos días protagonizó el cantante Nacho Vegas en Gijón, durante el homenaje a Leonard Cohen. Desde el escenario, Vegas le recordó a Cohen -gran admirador de la poesía de García Lorca- que, en estos días de festejos con motivo de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, tal vez tenga que estrechar la mano de alguno que asesinó al poeta granadino (en sentido figurado, supongo). Es como si viviéramos un tiempo en el que la cicatriz endeble de una reconciliación forzada se rompiera por su parte más débil, el humano deseo de venganza. Y eso sucede porque en su momento no se aplicó la medicina que siempre pone las cosas en su sitio: la justicia. Tomemos nota para no cometer ahora el mismo error.
3 opiniones en “Reconciliación, venganza y justicia”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
En efecto, la justicia: que el asesino pague por sus crímenes. Si a mí me matan y me violan a una hija, no concibo otra cosa que justicia. Solo eso. Es muy fácil. Lo demás son juegos de palabras.
A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César. La reconciliación habita en el corazón del Hombre, es asunto que habita en el espíritu de víctimas y verdugos, es el encuentro entre perdón y arrepentimiento. La venganza es la puerta por donde viene y va el odio; hay que cerrarla de un portazo, sin más. La Justicia es el cumplimiento de una responsabilidad ante la sociedad, esta herida no dejará de sangrar hasta que se suture con el hilo de la Justicia. La Verdad es Justicia, la Verdad es el único y leve consuelo de los que sufrieron, el reconocimiento de la injusticia que sobre ellos se cometió, es lo que debe ser escrito en las páginas de la Historia, lo que nunca se ha de olvidar, …ni repetir.
Saludos, y disfrutemos de la paz …con tanta intensidad como la hemos deseado.
Menos cuentos, la verdad es la que es.
Durante la II Republica la izquierda (sobre todo el Psoe de Largo Caballero) asesino a 4.000 personas (una media superior a dos asesinatos diarios) y como dijo Pio Baroja.. En los pocos meses que llevamos de la II Republica se han cometido mas asesinatos que en 40 años de monarquia.
El germen del odio entre los españoles de la epoca que desemboco en la Guerra Civil fue la revolucion de Octubre de 1.934, en el año 1.936 el numero de asesinatos se multiplico y termino con el de D. José Calvo Sotelo, que según reconocio Indalecio Prieto (Psoe) significaba .. LA GUERRA. Y no se equivoco, era evidente. Lo que no era evidente era que la iban a perder pues el mismo Indalecio Prieto llego a ufanarse de que las guerras las gana el dinero y eso lo tenian ellos. (Todo el tesoro del Banco de España donde estaba la 4 mayor fortuna del mundo en oro) La mital del ejercito quedo en zona del frente popular y ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao (siderurgia y fabricas de armamento), Malaga, Valencia), NO le faltaban argumentos para sentirse seguro de la victoria del frente popular.
Y ademas de eso, el siglo XX fue el de los mas de 100 millones de muertos del socialismo real en el mundo, y el de los 56 millones muertos de la II Guerra Mundial iniciada tras el pacto entre Hilter y Stalin para ionvadir Polonia y repartirsela, como asi hicieron. (Y de paso mataron a 5,9 millones de polacos).
Estudiar la Historia requiere estudiarla con MAYUSCULAS y no con lo que nos quiera contar la internacional socialista.
En lo que llevamos de democracia han muerto por las drogas 30.000 jovenes (esa lacra en el franquismo no existia) y segun los estudios en España faltan sobre 3 millones de españoles a los que no se les dejo nacer, se les interrumpio la vida. (Pero esos no se quejan)
Juzgar la Historia es juzgarlo todo.