La calle es de todos

zzFoto0182.JPGAunque los medios lo reduzcan a una mera anécdota, lo sucedido en la manifestación de Nueva York, cuando un sargento en activo de los Marines increpó a la policía que se comportaba de manera brutal contra un grupo de manifestantes, es algo que debe hacernos reflexionar. Los ejércitos y la policía están creados para defender a los ciudadanos de una país, para garantizar su seguridad y para que cuando un ciudadano vea a las fuerzas de seguridad se sienta seguro. Larga y triste en la lista de estado en los que el ejército y la policía son utilizados como látigo contra los propios ciudadanos que los mantienen con sus impuestos. Se avecinan tiempos muy difíciles en los que la única arma que le queda al ciudadano de a pie es salir a la calle y proclamar su protesta junto a otros que viven su misma situación. Si las medidas que se piensan tomar son el garrote y tente tieso habría que redefinir la palabra democracia en los países que se dicen democráticos. No es un problema de la policía o de los ejércitos, al fin y al cabo obedecen órdenes, es un asunto de los gobernantes, que no tienen el menor rubor cuando protegen a las grandes corporaciones y desamparan a los trabajadores. Espero que ahora, cuando la derecha alcance el poder democrático como parece cantado, quien asuma el ministerio del Interior no emule a aquel otro ministro que decía «la calle es mía». Pues no, como escribió el poeta Agustín Millares Sall, la calle es de la gente, el ágora, la plaza, el símbolo de la democracia.

***

(La foto es de la calle de Triana a medianoche, porque Triana es el paradigma del espacio público en Las Palmas de Gran Canaria)
dia-mundial-del-cancer-de-mama[1].jpgDía Mundial Contra el Cáncer de Mama

Un comentario en “La calle es de todos”

  1. Hoy leyendo las noticias , una me ha hecho feliz y como son tan pocas, permite Emilio que me salga del Tema y te diga que Leonard Cohen sacará un Disco Nuevo, Ya sabía que el Viernes le darían el Premio Príncipe de Asturias.
    Esta noticia me ha dejado con una sensación agradable.
    Me sorprendió tanto que saque un nuevo disco, si que sabía que le daban el Premio Príncipe de Asturias, pero que se vuelva a oir ese susurro ronco de su garganta me ha emocionado, nos quedan ya tan pocos cantantes, poetas que si hay alguien que me emociona en estos momentos es él .
    Leonard Cohen, vuelve para cantarme al oido una balada en la que me haga flotar, porque realmente hay que elegir las Bandas sonoras de nuestra vida, solo por eso un beso mi querido Leonard y como me gustaría estar al recoger el premio sin tu saber que yo soy una más de tus incondicionales seguidoras.
    Leonard Cohen – Dance Me to the End Of Love
    http://youtu.be/Ki9xcDs9jRk
    Y por favor ponla en face que no puedo entrar me robaron la cuenta, Gracias.
    Y que mis amigos no me escriban y si alguien de esa cuenta recibe correos no soy yo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.