En el transcurso de más de cuatro décadas, quienes abominamos de la violencia, el desprecio de la vida humana, la extorsión, el secuestro, el chantaje y el imperio del terror hemos deseado como lluvia en el desierto leer con letras muy grandes el titular «ETA DEJA DE MATAR». Durante mucho tiempo eso parecía un sueño muy remoto, pero hoy por fin se ha producido. Los periódicos digitales destacan la noticia con caracteres más grandes de lo normal, las cadenas de televisión interrumpen sus programaciones para informar de la buena nueva y las radios no hablan de otra cosa. Es un día soñado que se ha hecho realidad. Ha costado mucho sufrimiento, queda a los lados del camino mucho dolor y heridas abiertas que hay que restañar. Seguramente pasarán varias generaciones hasta que ETA sea solo un detalle en los libros de la historia negra de este país, pero un día había que empezar. Ese día es hoy, y en España noticias como la muerte de Gadafi han quedado pequeñitas. Euskadi es por fin un lugar en el que se puede caminar sin miedo por las calles, y toda España el reflejo de una labor que ha costado mucho esfuerzo colectivo. Toca ahora tener buen pulso y mejor tino para administrar la nueva situación, y en ello todas las partes tienen una gran responsabilidad. Hay quien ha dicho que hace falta que entreguen las pistolas. Ese puede ser un acto simbólico, pero treinta pistolas o trescientas solo son una fotografía, porque si no hay compromiso, por muchas pistolas que entreguen, siempre podrían conseguir otras. Ya sabemos que matar es muy fácil. Ahora se pueden debatir muchos flecos y detalles, confrontar opiniones y posturas sobre lo que debe hacerse, y todo eso es legítimo y hasta democráticamente sano.
Pero lo fundamental es que hoy, 20 de octubre de 2011, ETA DEJA DE MATAR. Eso es lo importante, y ahora unos y otros lo llamarán como quieran, pero el final del terror significa que hoy comienza una nueva era en la historia común de los pueblos de España. Tenemos que felicitarnos, porque entre todos debemos construir un futuro en concordia, con ideas distintas pero en libre debate democrático, sin olvidar ni un momento a las víctimas vilmente asesinadas y el titánico trabajo de las fuerzas de seguridad del Estado. Ojalá este 20 de octubre sea también el día en el que el guerracivilismo crónico de este país pase a la historia. En este momento experimento un profundo respeto por los muertos y una inmensa alegría porque por fin vamos a navegar por el océano de la esperanza.
5 opiniones en “El titular más deseado: ETA DEJA DE MATAR”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Muy bien, pensé que nunca llegaría a ver este momento. Ahora falta que los etarras=asesinos que aún no han sido detenidos se entreguen (da igual que lo hagan con o sin pistolas), y sin condiciones, y que la ley dicte, y no acuerdos políticos. Lo justo es lo que dije en el artículo anterior de Emilio, que haya justicia. Los demócratas no olvidamos, sin sed de venganza, solo de justicia.
Un saludo.
Estimado señor Déniz:
permitame que haga mias sus palabras. Despues de tanta mala noticia, esta de hoy merece ser marcada en el calendario como una fecha muy especial. ¡Hay tanto que celebrar!
Ahora solo espero, como usted bien dice, que se sepa gestionar el día después; que ambas partes muestren un poco de generosidad y que el camino que queda por delante, que va a ser duro si no se hace un esfuerzo, nos lleve a que en el futuro ETA sea una sigla que haya que explicar a las generaciones venideras, una sombra, un mal sueño…Pero hoy, hoy dormiré más feliz!
GRACIAS A TODOS LOS COMUNICANTES. eS BUENO Y SALUDABLE QUE HAYA DIVERSIDAD DE OPINIONES, PERO ES FUNDAMENTAL QUE NADIE EMPUÑE UNA PISTOLA. ESA ES LA GRAN NOTICIA. LA VIDA ES UN BIEN SUPREMO.
Pues Emilio Por fin, después de más de 40 años matando y dejando más de 800 víctimas, recuerdo lo de Hipercord, vivia aún en Barcelona, Eta no sé si desarmada o no deja de Matar, se comenta que tendrá un gobierno arbetxale y que buscaran la Independencia, pero es una ventana a la Esperanza, no tener que mirar debajo del coche, no tener ojos en la nuca, es una noticia para estar contentos, al fin, luego…..Dios o Los Independentistas dirán,,,,pero es motivo para estar alegres. Zorianak para Euskadi,mañana ya veremos más declaraciones, no me gustó que se pongan esos trapos blancos con ojos y alguna vez pintados, tan hombretones del Norte y tienen unas mariconadas….
Pasada la Euforia hoy vemos matices en esos encapuchados que ayer con esas caretas etarras decían Adios a las Armas, pero que van ahora negociar con ese grupo de asesinos?. Batasuna sabrá gobernar en Democracia? a cambio de que? parece que dicen les regalamos esto a canbio de….. no me quedo más tranquila como ayer, me vienen peros de ese gobierno de mayoria Arbetxale y con ganas de ondependencia, por mi que se la den, quieren negociar que pasa con los etarras encarcelados, no pretenderán que se les deje en libertad, o si? Van a poner ellos las condiciones y todos dan ya por seguro que será al PP al que le toca hacerlo, ¿Tan claro está que ya no hay un lugar para el PSOE? porque los que más lucharon fueron ellos con Rubalcaba a la cabeza como ministro del Interior…¿por qué todos dicen ya que es Rajoy?
Algo se me escapa y si es así es que no me está convenciendo esto…