Un pleito ruinoso

Ya se plantó el periódico tinerfeño Diario de Avisos, frente la línea editorial emprendida desde hace unos años por el también tinerfeño periódico El Día. Hace años que muchos hemos denunciado que el pleito insular, supuestamente centenario, entre Gran Canaria y Tenerife, ha sido el caballo de batalla de intereses políticos. Utilizando la práctica goebbeliana de que una mentira mil veces repetida se convierte en verdad, se ha tratado de enfrentar muchas veces a ambas islas en busca de un puñado de votos. Un archipiélago como el nuestro, tan dependiente de matices que puedan afectar a nuestra imagen, no puede permitirse el enfrentamiento interno. Una cosa es la rivalidad deportiva de dos equipos de fútbol, que entra en lo anecdótico, y otra esa machaconería diferenciadora que tanto daño nos ha hecho.
zzsoyussss.JPGA menudo no somos conscientes de la precariedad y sensibilidad que sufre Canarias por su especial condición territorial y geográfica. Es un territorio partido en trocitos (lo que no ayuda), que tiene 7.500 kilómetros cuadrados y 2.200.000 habitantes; para hacernos una idea comparativa, Uruguay tiene tres millones y medio de habitantes en un territorio (con todos sus recursos) que se extiende 23 veces nuestro tamaño. Es decir, Canarias es en habitantes 2/3 de Uruguay, y si encima nos peleamos, mal nos irá. Llevamos mucho tiempo sufriendo problemas como el equilibrio presupuestario y demás paños calientes que nos frenan. Echar gasolina al incendio no es una buena idea, y por eso los medios de comunicación debieran ser muy prudentes en el modo de presentar las informaciones y en los comentarios. Canarias merece y necesita que todos empujemos en la misma dirección. Diario de Avisos se ha desmarcado de un línea que no comparte, porque sabe que el que calla otorga.

3 opiniones en “Un pleito ruinoso”

  1. «»Echar gasolina al incendio no es una buena idea, y por eso los medios de comunicación debieran ser muy prudentes en el modo de presentar las informaciones y en los comentarios.»»
    Y no solo de futbol vive el hombre, hoy una «jornada particular» contra los recortes en la Enseñanza Pública y Esperanza Aguirre (O La Cólera de Dios)mete la pata, mientras pues….
    Antonio Machin – Esperanza
    http://youtu.be/u5l7l_0r4co
    Ay que pena me das Esperanza por Dios….

  2. Estoy totalmente de acuerdo con tu opinión, Emilio, de que el supuesto pleito insular es una estrategia política impostada y suicida. A pie de calle este asunto se vive de otra manera muy diferente.
    Los canariones que han tenido la oportunidad de estudiar en la Universidad de La Laguna -entre los que me incluyo- suelen tener un recuerdo entrañable de aquellos años. Es muy raro que alguien mencione que ha tenido problemas con algún energúmeno ultranacionalista o insularista -no sé cuál de los dos términos sería el más adecuado- por pertenecer a otra isla.
    Siempre están los chistes y chascarrillos, pero eso forma parte de la convivencia universitaria y nadie se los toma verdaderamente en serio. Curiosamente, suele haber algún problema cuando se enfrentan los dos equipos de fútbol insulares. Y, normalmente, el altercado se queda en una triste anécdota y nunca va a mayores. La excepciones existen y no tienen por qué invalidar a la norma.
    Pero el ámbito de la política realiza un bombardeo constante y abusivo, irreal y nocivo, para el conjunto de la ciudadanía. ¿Esta es la forma en la que nos sirven los políticos? ¿No sería mejor que articulasen un discurso más edificante y constructivo? Creo que todos, tanto ellos como el resto de ciudadanos, saldríamos ganando. Saludos.

Responder a Dumi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.