En España parece que es un designio trágico que todos los presidentes de gobierno salgan por la puerta de atrás. Solo se salvó Calvo-Sotelo, que no tuvo tiempo de nada y se fue al limbo político. Le pasó a Suárez, que tuvo momentos en los que parecía que iba a ser eterno, tal era su aura de poder; tuvo que dimitir. Le pasó a González, que tuvo más poder que nadie haya tenido en democracia en España, y se fue porque lo echaron las urnas, pero con un índice de popularidad muy bajo. Se fue Aznar por propia voluntad, pues no se presentó a un tercer mandato, y en sus últimos dos años (hay quien dice que en sus últimos dos días) tiró por la borda la imagen de eficacia que se había forjado. Ahora le pasa lo mismo a Zapatero, y las frases duras que se le dedican en la prensa, los calificativos de la oposición y el sentir mayoritario es calcado a los que jalonaron los últimos días de los anteriores.
Con el tiempo, aunque no recuperan el brillo perdido, al menos se desvanece la rabia contra ellos. Pero tiene que pasar mucho tiempo. Suárez y González ya no despiertan enconos, pero a Aznar le falta mucho para que esto suceda. No digamos a Zapatero, pues por lo visto han de pasar al menos cuatro legislaturas. Me contó un amigo que fue testigo, que un ex-presidente acudió a un acto en el Teatro Real poco después de dejar el Gobierno, y hubo un momento en el que estaba en el centro del vestíbulo completamente solo, como si fuese un apestado. Fue tan evidente el desplante, que algunos misericordiosos corrieron a hacer grupo a su alrededor, acaso por vergüenza ajena.
Se lo digo, Señor Rajoy, como la advertencia que le hacían en Roma a los emperadores y a los generales victoriosos (*). Ha visto usted cómo en la reciente presentación de su libro se le acercaron muchos que andaban lejos; la coartada es que iban a apoyarlo; pero no se engañe, fueron en la misma actitud que los judíos aclamaron al Señor de la Burrita en Jerusalem el Domingo de Ramos; en realidad quieren estar en el primer círculo ahora que parece que llega su hora. Se vive un ambiente parecido al previo a las primeras elecciones de 1982 cuando arrasó González, esta vez a su favor. Se siente que usted ganará, solo falta saber el tamaño de su victoria para que se determine si se le aplaude, se la aclama o se le adora. Pero no olvide que los mismos que ahora ondean en su honor ramos de palma y olivo son los que en el futuro pedirán su crucifixión. Ya se lo habrán advertido, pero por si acaso recuerde aquello de sic transit gloria mundi.
Atentamente.
***
(Según refiere Tertuliano, en las celebraciones para aclamar al emperador o celebrar la gran victoria de un general, en la parte de atrás de la cuádriga triunfal del homenajeado iba un siervo que repetía una y otra vez «memento mori», que venía a recordar al triunfador que era un hombre mortal, para prevenirlo contra la soberbia).
3 opiniones en “Sr. D. Mariano Rajoy:”
Responder a Dumi Cancelar la respuesta
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Muy acertado traer la cita evangélica. A Jesús se lo tomaron como lo que no era ni pretendió ser, y así acabó.
A Zapatero le pudo la poesía de la izquierda barata española y así está acabando.
A Felipe González se le puede decir de todo. Pero hoy en día toca hablar de Europa, ese gran fracaso de políticos mediocres y horteras como Merkel, Sarkozy y el carro de los de atrás. Y Felipe fue parte de aquella gran Europa que supo estar a la altura de sus intereses y capaz de crear el sueño del bienestar, junto a Khol y Mitterrand, frente a los bestias de Thatcher y Reagan.
La generación siguiente fue un fraude. Los bestias fueron imbéciles, y los soñadores fueron ilusos. Y así estamos acabando. Echando las culpas a los mercados…
Recuerda que eres hombre, le decían al Emperador, pero no veo yo a Nerón o Calígula aguantando a un esclavo esa retahila dia a dia hora a hora.
Siento que todo haya salido mal, porque recuerdo el ánimo que transmitía Zapatero y como dice que se va para que no se metan más con él, me da pena, de Aznar bicho prepotente y con acento del Oeste el muy simplón feo a matar, encima lo tenemos que aguantar, y Rajoy otro simplón que dice Gabilondo que le crece el carisma, como si fuera una planta, y encontró el abono que no tenía, Gabilondo lo debía explicar mejor.
No sé como pasarán estos tiempos a la Historia, Felipe González seguro ocupará más páginas porque Europa lo reconoce, no se tampoco que quiere decir porque Europa es España tb, digo yo.
Y es muy triste que presidentes, cargos políticos tengan esa enfermedad que les borra la memoria como a Suárez Y Maragall, a Maragall ya se le trató esa enfermedad como algo que puede suceder, hoy es el dia conmemorativo contra el Alzheimer, «pera manzana tijeras», me recuerda esos test que le hacen a mi madre, pero a Suarez se le ocultó hasta pasados años, creo que cuando una de sus hijas murió y el no fue al entierro, una maldición, que pena y que tristeza, mientras Aznar no se le ve esa rídicula melena rancia, así que Rajoy yo por mucho que le crezca el carisma como un Drago, prefiero, sin ser socialista y haber perdido ya el Norte a Rubalcaba tiene más Laurel de Indias que diría un biólogo.
Al Mercado Las Palmas, al Mercado Central y al Mercado del puerto, los Hiper no cuentan verdad?
Los Sprinters – Señor Profesor
http://youtu.be/34X3ERuiXTg