La vacas flacas del faraón
Como estoy viendo que los políticos están siempre sacando conejos de la chistera, mejor ni comento todo esto de la reforma constitucional, porque si miramos hacia atrás, vemos que PP y PSOE siempre están de acuerdo cuando hay que salvar a las entidades financieras y poner a buen recaudo las grandes fortunas. Luego, no hay manera de que muevan un dedo para proteger a la población mayoritaria, y aunque el PSOE no lo dice, el que calla otorga, y hace buena la prédica del PP que acusa a los sindicatos de buena parte de los problemas en el mundo laboral. Las cuentas de resultados siguen en números grandes, pero los trabajadores -los que tengan trabajo- tienen que asumir salarios bajísimo y una precariedad tremenda. Bueno, dije que no iba a comentar la reforma constitucional, porque se comenta sola. Basta con saber que todo esto es mirando al 2018. Pues cojonudo, pero si las cuentas no me fallan faltan siete años. Digo yo que serán los siete años de vacas flacas del sueño que José -el hijo de Jacob- interpretó al faraón.
Creo que a Huston se le quedó atrás Charles Laughton, magnífico actor que dirigió una sola película, La noche del cazador, y que es una obra maestra. Es verdad que ha habido y hay grandes actores y actrices que han cruzado la línea pero nunca alcanzaron en la dirección la excelencia de sus actuaciones: Jodie Foster, Robert de Niro y un largo etcétera, pues los actores siempre tienen la tentación de dirigir, y en España lo ha hecho hasta Ana Belén. Muchos querrían meter en la lista de Huston a un maestro posterior de la dirección, Clint Eastwod, pero en mi opinión es grande dirigiendo pero no entra en la nómina de grandes actores. Otros, como John Wayne, Kevin Kostner o Mel Gibson no entran en ninguna de las dos listas, también en mi opinión. Capítulo aparte merecerían autores-actores como Woody Allen y hasta Vittorio de Sica, buen actor de comedias italianas y autor de algunas excelente películas como director, pero ninguno de los dos es Chaplin-Welles-Newman como actor. Al revés que Marlon Brando, que es un actor inconmensurable pero que patinó cuando estuvo detrás de las cámaras. Muchos directores han actuado de manera discreta, como Polanski, Truffaut, Sidney Pollak o el propio Huston. Y, la verdad, no sé dónde meter a Laurence Olivier o Kenneth Branagh. En esas lista, yo pondría al español Fernando Fernán Gómez, y al parecer va a haber que apuntar a Georges Cloony, cuyas dotes como actor están más que demostradas y que ya nos dio un excelente aperitivo con la dirección de Buenas noches, buena suerte. Dicen los críticos que esta nueva película, Los idus de marzo, va a marcar el año de cine. Ojalá, porque el chico me cae bien, y no digamos a mis amigas.![zzz000_rosemanbridge[1].jpg](/bardinia/wp-content/uploads/sites/11/anteriores/zzz000_rosemanbridge%5B1%5D.jpg)