Georges Cloony y los idus de marzo

Acaba de estrenarse en el Festival de Venecia la película con ese título, que está producida, escrita, dirigida e interpretada por Georges Cloony. Decía hace 25 años John Huston en sus memorias» «Solo ha habido tres grandes actores que sean a la vez grandes directores: Charles Chaplin, Orson Welles y Paul Newman. Solo ha habido tres grandes directores que sean a la vez grandes actores: Charles Chaplin, Orson Welles y Paul Newman». george_clooney24[1].jpgCreo que a Huston se le quedó atrás Charles Laughton, magnífico actor que dirigió una sola película, La noche del cazador, y que es una obra maestra. Es verdad que ha habido y hay grandes actores y actrices que han cruzado la línea pero nunca alcanzaron en la dirección la excelencia de sus actuaciones: Jodie Foster, Robert de Niro y un largo etcétera, pues los actores siempre tienen la tentación de dirigir, y en España lo ha hecho hasta Ana Belén. Muchos querrían meter en la lista de Huston a un maestro posterior de la dirección, Clint Eastwod, pero en mi opinión es grande dirigiendo pero no entra en la nómina de grandes actores. Otros, como John Wayne, Kevin Kostner o Mel Gibson no entran en ninguna de las dos listas, también en mi opinión. Capítulo aparte merecerían autores-actores como Woody Allen y hasta Vittorio de Sica, buen actor de comedias italianas y autor de algunas excelente películas como director, pero ninguno de los dos es Chaplin-Welles-Newman como actor. Al revés que Marlon Brando, que es un actor inconmensurable pero que patinó cuando estuvo detrás de las cámaras. Muchos directores han actuado de manera discreta, como Polanski, Truffaut, Sidney Pollak o el propio Huston. Y, la verdad, no sé dónde meter a Laurence Olivier o Kenneth Branagh. En esas lista, yo pondría al español Fernando Fernán Gómez, y al parecer va a haber que apuntar a Georges Cloony, cuyas dotes como actor están más que demostradas y que ya nos dio un excelente aperitivo con la dirección de Buenas noches, buena suerte. Dicen los críticos que esta nueva película, Los idus de marzo, va a marcar el año de cine. Ojalá, porque el chico me cae bien, y no digamos a mis amigas.

11 opiniones en “Georges Cloony y los idus de marzo”

  1. Actores/directores? Hay muchos, no nombrados. Por ejemplo, Peter Ustinov, se presentó al público, se popularizó con la figura de Nerón en «¿Quo vadis»? y dirigió películas, escribió obras de Teatro, y… otro señor, Robert Redford, popular actor, que también tiene películas dirigidas, y creó un festival de cine que reunía a películas de autores… Los nombrados, incluso por el Sr. Houston, son discutibles y pienso que más que encasillarlos en actuaciones, deben ser destacados como personalidades de la cultura? o… Por ejemplo, el mérito de Charles Chaplín, -es mi opinión- es haber creado al personaje CHarlot, su labor como director de cine, cinematográficamente, es si no discutible, bastante rudimentaria

  2. Y ya que se añade a la lista al español (argentino de origen natalicio) Sr. Fernán Gómez, -muy bueno cinematográficamente y como actor- y se alude a Dª Ana Belen un poco sarcásticamente y con razón, cito a otra mujer, actriz, excelente dentro de la escuela española, teatralmente, Dª Ana Mariscal, que realizó varias películas, en un estilo digamos neo-realista, pero con seriedad e inteligencia.

  3. Amigo mío, lo mejor que tiene el arte -y el cine lo es- es que es opinable y cuestión de gustos. Por supuesto que se han quedado atrás muchos actores-directores muy buenos, pero la lista es muy larga: John Cassavettes, Richard Athenborough, El Indio Fernández y todos los grandes cómicos del cine mudo que dirigían sus películas (Buste Keaton, Harol Lloyds…)

  4. Federico Fellini, Alfred Hitchcock, Howard Hawks, Akira Kurosawa, Ridley Scott, Stanley Kubrick, Charles Chaplin, Quentin Tarantino, Orson Welles,George Lucas,John Malkovich,
    Kevin Costner,Clint Eastwood, Francois Truffaut ,Tim Robins,
    ISABEL COIXET.
    Hay Películas que se ven por sus directores y otras por los actores, si unen las dos facetas es fabuloso, siempre recordaré , El Efecto de los Rayos Gammas sobre las Margaritas»» me impresionó ese título y que toda la familia Newuman dirigida por Paul participara en ella.!!Por favor decir que Charles Chaplin hace de su actuación algo rudimentario, aunque sea opinable, nunca olvidaré ni Candilejas, ni su cine mudo del que salía siempre con el corazón roto.
    Robert Redford desde tal como erámos decidió salir solo en sus películas, sin copetencia, un caballo una montaña y él.
    Hay para todos los gustos, claro, pero yo amo El Cine y para mi es una historía que alguien crea para que Yo la pueda ver.
    Ah y George Cloony no es un buen actor, lo buscaron como el sustituto de Gary Grant pero no da la talla.

  5. Ah! muy bueno el citar como ejemplo español, al Sr. Fernán Gómez, actor con personalidad, y director, con sentido cinematográfico, amplio, pues también era el guionista pues no solo era actor sino autor. Y si se menciona a la Sra. Belén, un poco irónicamente pero razonable, no olvidemos a la también mujer, la Sra. Ana Mariscal, gran actríz teatral, con personalidad definida, también dirigió películas, no una como prueba, sino varias, colaboró en los guiones e imprimió un sentido neorrealista en sus títulos y, tal vez por ser una fémina y la época en que dirigió, se la ha… desdeñado? u olvidado.

  6. Tiene razón en el talento de Ana Mariscal, pero no creo que esté olvidada por ser mujer, sino por la época en que hizo su obra, hay como un rechazo. Le pasa lo mismo que a directores muy buenos como Juan de Orduña y actrices grandiosas como Imperio Argentina. Parece como si se quisiera echar tierra sobre esa época, y siempre pagan justos por pecadores. Pero sin duda Ana Mariscal fue una gran figura del cine y el teatro en todas sus facetas.

  7. D. Emilio, tiene Ud. razón, el punto central de su comentario, era el Sr. Clooney, y yo me sumergí en las comparaciones. Pero releyendo su comentario,creo -u opino- que no debemos calificar al Sr, Clooney como actor o director, sino como «figura» Es una persona que ha traspasado la pantalla y, haga lo que haga, se le acepta. Uno no recuerda al personaje que interpreta, sino al intérprete. Cae bien a todo el mundo, desde el principio, -en una serie sobre la sección de Urgencias, de un Hospital, él, en un papel secundario, imponía su sonrisa, su persona, como un medicamento reparador- No importa lo que haga, actuar, dirigir,…
    observe que, como productor, se rodea de amigos que son actores con aceptación popular… Cae bien a todos, tiene «carisma» y no despierta envidias, o celos, o rabia, no, se le acepta y simplemente, te cae bien.

  8. Lo que está claro es que tanto a usted como a mí nos gusta el cine, y debemos muchas horas de grato recuerdo a cientos de películas: El puente sobre el río Kwai, Doctor Zhivago, Casablanca, Eva al desnudo, Fort Apache, El viaje a ninguna parte, Aguirre, la cólera de Dios … Son tantas… El cine es un todo cuando llega al espectador, y lo de directores, actores, productores queda en la trastienda, porque el rostro de Cleopatra será siempre Elisabeth Taylor, el de Supermán Christopher Reeves y el de Moisés Charlton Heston, independientemente de si son artistas supremos o normalitos. El mito es el mito.

  9. A mi me ningunean, parece que no estoy, Y sobre Cloony y demás directores y actores dije mi parecer…
    Muchos actores quieren ponerse desde eñ otro lado de la cámara, otros quieren hacer un cameo, como Tarantino y amigos de Santiago Segura, pero bueno….total…otros han sido Presidentes de los EE.UU.

  10. Siento que piensen que te ningunean. Yo creo que no, porque muchas veces he respondido a tus comentarios, lo que ocurre es que casi siempre van en la misma línea de opinión que la mía, y cuando dos están de acuerdo hay poso que discutir. De todas formas, quiero que sepas que valoro mucho tus comentarios, y los leo no solo en este blog, sino tmbién en el de Juan Cruz. Un beso.

  11. Les recomiendo ir a ver La Piel que Habitas, muy buena y Antonio banderas guapo y un poco más delgado, excelente pero no te puedes distraer ni un segundo.
    Tienes razón, me puse un poco tonta por lo que dije y gracias por lo de Juan Cruz que cada vez visito menos por los insultos . Entro tb en el de Antonio Muñoz Molina, aunque cada vez me va menos.Como dice P.J. soy una forera,,lo de las vacas lo dejo para mañana. Besos.
    http://antoniomuñozmolina.es/2011/09/orden-de-prioridades/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.