Otra política es posible

En la era de la comunicación, el papel social de los artistas e intelectuales se ha difuminado porque hoy la influencia de las opiniones está muy relacionada con las horas de televisión en que aparezca alguien, independientemente de su nivel. En la II República, cuando llegaban con tres días de retraso los periódicos de Madrid, los lugareños, que en muchos casos no sabían leer, preguntaban al maestro, al cura o al que supiera leer en la barbería qué opinaban sobre un asunto concreto Don José (Ortega y Gasset), Don Antonio (Machado) o Don Miguel (Unamuno). zzzintej.JPGY aquello tenía calado, porque en realidad creaba opinión. Ahora, los intelectuales hablan, opinan y critican, pero nadie pregunta en el pueblo qué han dicho Don Fernando (Sabater) o Don Emilio (Lledó), aunque últimamente sí que se han interesado por lo que ha dicho Don José Luis (Sampedro), y hemos visto la que se ha montado, porque alguien ha hecho pensar con argumentos. Ahora se ha presentado en Madrid un grupo de artistas e intelectuales amparados por un manifiesto en el que afirman que otra izquierda es posible. Que la mayor parte de los firmantes apoyaran en su momento a Zapatero da alas a la voraz derechona para criticarlos porque suponen que lo que buscan es un nuevo árbol al que arrimarse, ahora que parece inevitable el desembarco de la derecha portadora de los valores eternos del feudalismo. Yo creo que otra izquierda es posible y podría perfectamente firmar el manifiesto, pero también necesitamos otra derecha menos entregada al fanatizado ultraliberalismo galopante que nos predican cada día, y en el que también ha sido atrapada la socielademocracia. Creo en la buena intención de los firmantes, aunque en lugar de centrar el asunto en la izquierda yo propondría que otra política es posible, pero eso los políticos ni lo huelen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.