Los autores son víctimas, no delincuentes

Por si no estuviera suficientemente minusvalorada (por no decir desprestigiada) la actividad artística e intelectual en España, la Guardia Civil acaba de entrar a registrar la SGAE por orden de un juez de la Audiencia Nacional. Y esto sólo ayudará a confundir las cosas, a meter en el mismo saco a quienes viven de administrar lo que otros producen, los que recaudan y no reparten con la transparencia adecuada y los que trabajan con su esfuerzo y su talento produciendo obras de todo tipo que enriquecen la cultura colectiva de este país. zPalacio_Longoria_(Madrid)_01[1].jpgAquí se ha llegado a decir (Rodríguez Ibarra lo hizo, parece mentira) que él tiene derecho a disfrutar gratuitamente de una canción tomada de internet o de donde sea. Los artistas e intelectuales que componen canciones o sinfonías, que crean poemas, novelas o teatro, que realizan labores de indagación o que reflexionan y publican sus conclusiones deben hacerlo por amor al arte. Horas, años de dedicación no tienen fruto, pues los internautas consideran que la cultura es gratis, y al mismo tiempo la SGAE y el Gobierno crean un canon digital que es un asalto a cualquiera que compre un soporte o un aparato (CD virgen, grabadora, ordenador, fotocopiadora, reproductor…) Luego viene el reparto de ese canon, que alguno sabrá a dónde va, pues conozco a muchos socios de la SGAE (yo mismo lo soy) y nadie ha visto un solo euro por ese concepto. Alguien cobrará, supongo. Y ya veo venir las manipulaciones dando a entender que todos (los artistas, los intelectuales, los socios obligados de la SGAE) son lo mismo que los que cometen irregularidades. Si finalmente hay delitos (ya lo dirán los tribunales) los autores no son los delincuentes, son la primeras víctimas, porque esos delitos se cometen contra un dinero que les pertenece; luego están las cuestiones fiscales y de otro tipo, pero eso ya no es cosa de los autores, que simplemente dedican su tiempo a crear cultura. Si los intelectuales siempre han sido un referente social y moral, parece que hay muchos empeñados en convertirlos en indeseables a los ojos de la comunidad. Y la cultura española sufrirá por esto. Sin cultura, el embrutecimiento es cuestión de tiempo. Será eso lo que quieren.

Un comentario en “Los autores son víctimas, no delincuentes”

  1. Lo que sabe cualquier mente normal en España hace muchos años es que este mundo de los derechos de autor se tiene que regularizar a base de que se pague un canon por descargarse canciones, libros, películas, etc, pero cuando se habla de cultura, empezamos por no llamar por su nombre al país, nos creemos dueños de la cultura porque somos de izquierda y un largo etcétera de arrogancias y petulancias. Al final le hemos puesto un canon a quien puede que no delinca; hemos hecho una mala ley puede que incluso anticonstitucional; y a fin de cuentas, hemos creado un grupito de amiguetes al lado de «nuestro» poder. ¡Viva la decisión del juez! Hoy es un día maravilloso. Los ladrones de la sgae (creo que la prohibición judicial sólo afectaba a que se le llamara puta) se habían creído que ellos podrían legislar. Mañana saldrán libres, pero el gusto de hoy no me lo quita nadie. Por cierto, para los progretillas de salón sería recomendable refrescarles la memoria con el nombre del juez que inició la causa, jejeee

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.