Predicar y dar trigo

Ayer publicaba Canarias7 una entrevista con Emilio Duró, que es presentado como economista y experto en liderazgo. Este hombre se ha convertido en una de las estrellas de Youtube, lo mismo que hace un par de años se hizo popular Leopoldo Abadía. Este lo hizo hablando sobre la crisis desde el realismo pesimista, aquel desde una óptica supuestamente optimista, pero ambos están sacando un gran rendimiento a la crisis. Duró se ha hecho famoso, además de porque habla zzFoto0002.jpgcomo una ametralladora, por predicar un optimismo exacerbado que se basa en lugares comunes como los valores eternos del ser humano, la capacidad de lucha, el saber enfrentarse a la adversidad. Dice cosas muy efectistas, con frases muy sonoras, que pretenden ser alentadoras pero que en el fondo son culpabilizadoras («No te han echado del trabajo, te has echado tú», «Si eres brillante, eres bueno, si trabajas y lo haces bien, no creo que te echen. Y si sucede es porque te tenían que echar. Seguro que el universo te tiene reservada una sorpresa»). Es un sermón al que le han sacado mucho partido los que hablan de autoestima, de sentirte un ser único y especial en el Universo y frasecitas parecidas que se repiten como letanías. Ve a decirle todo eso a quien ha perdido su casa o a quien lleva años topándose con un No cada vez que busca trabajo. «Cuando estoy hecho polvo, me voy a correr», dice Duró como consejo. Eso puede hacerlo alguien con éxito personal que tiene un mal día, no quien ha perdido su trabajo y se le cierran todas las puertas. El que resolvía sus problemas corriendo era Forret Gump, y era una película. De manera, que la línea de Duró se parece al sermón que proclama que una determinada desgracia es una prueba que Dios nos envía, o a los discursitos pseudoesotéricos que llaman a unir energía cósmicas (nunca he entendido por qué medio hay personajes que dicen controlar unas energía de las que ni Einstein tuvo noticia). No es lo mismo predicar que dar trigo.

2 opiniones en “Predicar y dar trigo”

  1. A mi eso del pensamiento positivo y la asertividad me parece muy cínico, esas personas que se enriquecen del mal momento de las personas, si te han echado del trabajo, no te has ido tu para ponerte deprimido, es eso un pensamiento cínico. Y si te cansas de darle vueltas a tu cabeza, sal a correr, en este caso es bueno todo lo que no te mantenga pasivo rumiando Qué voy a hacer ahora sin trabajo?.
    Lo de Forrest Gump, Emilio es que no puedo con esa película, eso de «Mi mamá me dice que la vida es como una caja de bombones…»» me da grima, y mira que al final se hace millonario con esas gambas que no recuerdo como entró a especular con ellas, eso si es una buena elección, cuanto mas tonto te hagas mas rico serás, y si no, pues eso corre…y detrás de ti los acreedores.

  2. http://www.youtube.com/watch_popup?v=_mQHr8bAojU&vq=small
    Atendiendo a una solicitud del gobierno americano, que buscaba una política de aproximación con Brasil, Walt Disney hizo éste y otros cortos de antología.-
    Era época del final de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra fría.-.
    Esta maravilla fue creada en los años 50, enteramente a mano, sin computadoras, efectos digitales u otros recursos mágicos del cine de hoy
    .
    Esto para que disfruten un rato, es muy bueno y creo que nos hace pasar un buen ratito.

Responder a Dumi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.