Siempre está

Como dijo Machado, se hace camino al andar. La vida es el camino, cada día es un paso hacia no sabemos dónde. Por eso es importante HOY. Y ya que hoy es un día especial, felicito a quien haya nacido un 2 de mayo. Seguro que hay alguien… Siempre está.
zzsdfghjzz31111.JPG

2 opiniones en “Siempre está”

  1. La Guerra de la Independencia, Goya como testigo de los fusilamientos, España contra Francia, los Hijos de San Luis deben intervenir y Napoleón que pensaba que esta guerra era un plis plas viene a ganarla, pero no, y se le atribuye a la pérdida de Rusia por su retraso.
    Episodios Nacionales de Galdós, los otros Episodios de Reverte qu no nombra a Galdós para nada y parece que el descubre lo que pasó entre franceses y españoles.
    Godoy y su política exterior que favorece a Francia y los españoles llenos de contradicciones echamos a un monarca con Carta Magna , no Constitución y ponemos la Monarquía Absoluta del cretino de Fernando VII, porque somos así, nacionalistas manque perdamos. Afrancesados y la Isla de San Fernando, la Constitución de Cadiz la más progresistas de todas las españolas.
    Guerra de Guerrillas, el Cura Merino y Sancho Gracia y El Estudiante.
    María Pineda Bandera y Dolor y ejecución, en tan poco tiempo no pudieron hacer más.
    Una parte de la Historia muy interesante y eso que dicen que con las bombas las gaditanas se hacen tirabuzones, y la Virgen del Pilar dice que no quiere ser Francesa que Agustina de Aragón imite a la Libertad guiando al pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.