Publicado el

Es tiempo de intransigencia

Parece que ya no es posible el debate, porque nadie convence a nadie. Cada cual está en su posición y no la mueve por muy claros que sean los argumentos que la refuten. Si una cosa ha quedado clara en el asunto de la muerte de Bin Laden es que por lo visto un estado puede determinar la ejecución de una persona sin más, y luego nos dan lecciones de democracia. En Estados Unidos hay una especie de destino bíblico (del Antiguo Testamento), donde el ojo por ojo es aceptado incluso por encima del Estado de Derecho. Que aplaudan en la vieja Europa es algo que no me esperaba, pero como es tiempo de intransigencia todo vale.
hacha[1].JPGTambién lo hemos visto en el festival Madrid-Barça, que ha sido cualquier cosa menos fútbol. Lo dos supuestos mejores equipos del mundo, en los que juegan una docena de futbolistas campeones del Mundo con España, han dado lecciones de todo lo antideportivo que se les ocurra, crispando a la gente y creando un clima de mentiras y maniobras mediáticas lamentables. Para hacer eso no hace falta tener tan buenos jugadores. Por mi parte los eliminaría a los dos, porque con su actitud vergonzosa ninguno merece estar en la Final de la Champion.
Pero es tiempo de intransigencia, como el fallo dado anoche por el Tribunal Constitucional, que permite a Bildu acudir a las elecciones. Pero el PP erre que erre, dice acatar la sentencia pero insiste en que el Gobierno puede presentar un nuevo recurso. Ya está fallado, ¿qué nuevos argumentos hay? El caso es seguir en la intransigencia y culpar a Zapatero de todo, y pasa por alto que el PP puede presentar ese recurso. Pero no se moja, porque es tiempo de intransigencia. Quien sabe si su estrategia de no mover ficha y basarlo todo en culpar al PSOE le pasa factura el día 22.

Publicado el

La competitividad y tres piedras


Hace tiempo que vienen dándonos la murga con lo de la competitividad. Políticos, analistas, empresarios y periodistas especializados erre que erre con lo mismo. Siempre nos han venido a decir con mayor o menor delicadeza que en España somos unos gandules, y que los cojonudos son los alemanes y los noruegos. zzzz09.JPGPara empezar, acabamos de enterarnos de que en Alemania se trabajan menos horas y menos días que en España, y es bien patente que en Noruega tienen un nivel de vida altísimo, porque son cuatro gatos y controlan millones de toneladas de salmón y otras tantas de petróleo. Son ricos, directamente, y no se rompen la espalda trabajando, que para los trabajos más duros vienen los vecinos suecos y daneses. Tienen de bueno que la riqueza del país se reparte y todos viven bien, mejor que en ningún otro país del planeta, son líderes en nivel de vida. Pero trabajar, lo que se dice trabajar, no mucho. Si otros estados ricos en materias primas siguieran la política noruega, también serían ricos todos y no multimillonarios unos pocos. Por eso, cuando me hablan de competitividad me lleno de preguntas: ¿cómo se mide la competitividad de un policía, de un taxista o de una enfermera? Me da que esa palabrita es otro cuento chino para colarnos otra forma de capitalismo, pues ahora dicen que ya no hay crisis propiamente dicha, ahora lo que hay es una «nueva situación». Y tan nueva, mientras los que la propiciaron siguen tan panchos y tan forrados sin que ningún juez les pida responsabilidades. Y luego, la culpa es del currante porque dicen que no es competitivo. Vaya cara más dura.

Publicado el

No juzguez y…

Hay una gran propensión a juzgar a los demás sin mayores argumentos, o con los mínimos, que a menudo son parciales y fruto de la propia manera de ver la vida. Es decir, se mide a los demás por criterios propios, lo cual no es bueno pero que no sería tan grave si se entrase en profundidad, wwwwDSCN3506.JPGpero es que la sentencia proviene después de valorar cosas tan leves como una forma de vestir o una opinión concreta, que puede afectar a una parte y no al todo. Por ejemplo, si vas en vaqueros y no usas corbata ni en los actos solemnes, eres un rojo; si das una opinión negativa sobre la jerarquía católica o sobre un hecho determinado relativo al cristianismo, eres ateo. Y se quedan tan anchos, no van más allá. Presuponen muchas cosas que la mayoría de las veces distan mucho de ser ciertas. Y eso me molesta enormemente, porque hay quien se cree poseedor de verdades absolutas en cualquier asunto, y como discrepes lo más mínimo es como una gran ofensa, y de paso te cuelgan una etiqueta temeraria, la que sea. No se puede clasificar a la gente por una opinión, por llevarnos la contraria o por su forma de vestir. Pero eso pasa continuamente. Antes de juzgar a los demás debiéramos mirarnos en el espejo. Pero eso ya está escrito en textos muy antiguos.