Ha habido una lelecciones locales y autonómicas con los resultados que ya conocemos y los políticos, los partidos y los comentaristas siguen subidos a la parra, como si todo eso se dirimiera en otro escalón de la existencia y el mundo real nada tuviera que ver. Los perdedores hablan de su derrota con escasa autocrítica, y lo que plantean es qué hacer con su partido; no ven más allá.
Los ganadores pregonan sus proyectos y tratan de extrapolar su victoria a unas posibles elecciones generales anticipadas. Ya sabemos que no hay correspondencia exacta entre unas elecciones y otras, aunque es evidente la tendencia, pero con el porcentaje conseguido el domingo el PP no alcanzaría mayoría absoluta, IU quintuplicaría sus escaños, los grandes partidos nacionalistas ocuparían un gran arco parlamentario y el PSOE se derrumbaría. Esa es la tendencia, sin duda, pero creo que no en esa medida, porque las elecciones generales tienen otras claves. Lo que sí echo en falta -hace tiempo y ahora más- es una conjunción de los políticos de todos lo partidos, empeñados en sacar a este país de la situación en que está. Si ya se saben unos salientes y otros entrantes, que arrimen el hombro, que hablen con los chicos de Sol a ver cómo se sustancia ese vago maremágnum de propuestas, que pongan firmes a los gobiernos autonómicos para que entren en un juego solidario, que dialoguen con los empresarios y los poderes financieros para empujar todos en la misma dirección. Pero no, aquí cada uno a lo suyo y la casa sin barrer. Es como si hubieran sido abducidos por la ansiedad de llegar al poder o el terror de perderlo. Para hablar con ellos de la realidad hay que tener un encuentro en la III fase, porque se olvidan de que el poder no debe ser un fin, sino un medio para organizar lo colectivo.
Un comentario en “Encuentros en la III fase”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Por lo que leí esta mañana, el PSOE canario tiene muchos novios, CC le da una participación generosa, el PP opta para que en cada isla pacten con quien quiera, le echa el rejo a CC pero no descarta al PSOE para no sé donde. Al final será lo que siempre ha dicho Paulino, gane quien gane, seguiremos gobernando nosotros.
Hombre yo creo que en estos de los pacros no hay buenos ni malos y se nota que todos quieren estar en el Gobierno, no puedo decir que alianza me gusta, porque me repugna este juego, lo que si sé que si Saavedra ha invertido su tiempo y su gente por la campaña de «Las Palmas ciudad de la cultura, aunque trajera la réplica de Rodin que casi nadie entendió pero fue mucha gente a verla, por ese que está en La Laja que no sé de que escultor es, como aquellas tacitas de mosaicos en el Sur, horrible, pero que a la gente le encanta pues debería ser él el que diera los premios esos de hijos adoptivos o predilectos, el caso es que Gran Canaria suene.
Porque Soria nos llenará todo de banderitas y geranios.
Y si viene Vargas Llosa que no lo sé pero hará publicidad a lo grande que no le de el premio Bravo de Laguna por favor, no diguen No,,,,es que no quiero ver al PP por ninguna parte celebrando lo que otros hicieron, pues eso.