El movimiento que se rebela contra los desmanes del capitalismo y la política enquistada del bipartidismo ha cogido por sorpresa al sistema. Al principio creían que eran unos pocos jóvenes desorganizados que ejercían su derecho al pataleo, pero los próceres se van dando cuenta de que el asunto puede ser más serio de lo que pensaban. El Gobierno ha tratado de hacer oídos sordos, mirar para otro lado, el PP se queda quieto, que es lo que viene haciendo últimamente, porque se supone que tiene las elecciones ganadas (estas y las otras) y que de lo que se trata es de no hacer algo que pueda romper esa dinámica. Esa es su idea, aunque algunos, como Mayor Oreja o el alcalde de Valladolid, parecen no haberse enterado de la consigna y van por libre, lo que pone de los nervios a Rajoy y su guardia pretoriana. El poder establecido casi de manera automática durante más de treinta años creía en una alternancia hasta el infinito, pero siempre ellos (unos u otros) controlando el gallinero. Y no contaban con este movimiento, que nadie sabe el calado que tiene ni qué consecuencias puede generar. Cuando la gente empieza a perder la esperanza es imprevisible, y desde luego creo que acabaron los tiempos en que todo se decidía en las ejecutivas de las fuerzas políticas dominantes. Algo tendrán que hacer porque si no esa desesperanza les pasará por encima. Ya saben, en política, lo que no ocurre en décadas puede suceder en días, como un terremoto, que en cinco segundos lo cambia todos. Si los partidos políticos no toman nota y empiezan de una vez a hacer democracia de verdad (listas abiertas, servicio al ciudadano, control de los tiburones…) el huracán no dejará de soplar, y ya pueden mandarle a la policía a los jueces o a la Junta Electoral. La historia avanza con mucha más fuerza que todo eso.
4 opiniones en “Los indignados desconciertan al sistema”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
A mi me asalta una duda , y es que no creo que sea tan expontaneo el juego contra un gobierno a pocos dias de las elecciones ya lo dije ayer es «Un totum Revoluto» y solo hay que mirar a quien puede beneficiar que no se hable de las elecciones ni imputados.
Con eso de los imputados hay que tener pachorra. Si no, miren al final qué le pasó al llamado «Caso Aguas», en Teror. Se puso denuncia doble ante dos tribunales, uno de justicia y otro administrativo empresarial, y al final el asunto se ha archivado en éste y no se observa dolo alguno en el primero. ¿Y ahora cómo se acalla tanto insulto como se regó sin esperar a que los tribunales se pronunciaran?
Cristina, la oyente que exigió a RNE respeto para los manifestantes del 15m
RADIOCABLE.COM
17 de Mayo de 2011
La tertulia de esta mañana a las 8:00h en RNE ironizaba sobre quienes salieron a manifestarse el pasado fin de semana en toda España. Una hora después una oyente, Cristina, llamaba a la radio protestando tanto por el tono de la tertulia, como por los argumentos utilizados. La llamada realmente merece la pena.
Son tantas verdades en 3 minutos…:
“Si vosotros que estáis trabajando en la radio pública, que vuestros sueldos están pagados por los impuestos de todos nosotros, cuando tengais en la tertulia personas como las que ha habido hoy, que uno de ellos ha dicho “Este tipo de jóven que tenemos” (….) No, no hay antisistemas. No hay cuatro descerebrados. Somos todos los que estamos reivindicando un mundo mejor. Es lo único que quería decir”
Cristina, protesta contra RNE
¡Cuánto me gustaría que fuera verdad! No dejaría de ser curioso que la primera revolución europea del siglo XXI fuera española. Que tuviéramos nuestro propio Mayo Español, algo tendrá este mes.
Lástima que uno esté muy desengañado de todo.
Pero me gustaría que alguien pusiera en su sitio a todos esos mamones, la verdad.