Publicado el

La violencia desatada

Un amigo me ha alertado sobre la carta que el periodista, poeta y novelista mexicano Javier Sicilia ha publicado y que va dirigida a políticos y criminales. Hace unos días, un hijo del escritor, de 24 años de edad, fue asesinado junto a otras seis personas en México, que como saben vive una ola de violencia extrema en la guerra que mantienen los narcos y el gobierno de Calderón. Reproduzco parte de esa carta abierta de Javier Sicilia:
violennn.JPG«…Ustedes, «señores» políticos, y ustedes, «señores» criminales -lo entrecomillo porque ese epíteto se otorga sólo a la gente honorable-, están con sus omisiones, sus pleitos y sus actos envileciendo a la nación. La muerte de mi hijo Juan Francisco ha levantado la solidaridad y el grito de indignación -que mi familia y yo agradecemos desde el fondo de nuestros corazones- de la ciudadanía y de los medios. Esa indignación vuelve de nuevo a poner ante nuestros oídos esa acertadísima frase que Martí dirigió a los gobernantes: «Si no pueden, renuncien». Al volverla a poner ante nuestros oídos -después de los miles de cadáveres anónimos y no anónimos que llevamos a nuestras espaldas, es decir, de tantos inocentes asesinados y envilecidos-, esa frase debe ir acompañada de grandes movilizaciones ciudadanas que los obliguen, en estos momentos de emergencia nacional, a unirse para crear una agenda que unifique a la nación y cree un estado de gobernabilidad real….Si los ciudadanos no nos unimos a ella y la reproducimos constantemente en todas las ciudades, en todos los municipios o delegaciones del país, si no somos capaces de eso para obligarlos a ustedes, «señores» políticos, a gobernar con justicia y dignidad, y a ustedes, «señores» criminales, a retornar a sus códigos de honor y a limitar su salvajismo, la espiral de violencia que han generado nos llevará a un camino de horror sin retorno. Si ustedes, «señores» políticos, no gobiernan bien y no toman en serio que vivimos un estado de emergencia nacional que requiere su unidad, y ustedes, «señores» criminales, no limitan sus acciones, terminarán por triunfar y tener el poder, pero gobernarán o reinarán sobre un montón de osarios y de seres amedrentados y destruidos en su alma. Un sueño que ninguno de nosotros les envidia…»

Publicado el

Menos lobos, señores eurodiputados


Creo que lo ocurrido en el Parlemento Europeo con el cambio de los billetes de los diputados a clase turista para predicar con el ejemplo se cometa por sí solo. No voya a hacer llover sobre mojado porque la evidencia es sangrante, pero no podía dejar pasar una desfachatez como esa sin tomar nota. En realidad no me sorprende, viendo en lo que se gastan el dinero los políticos, zz4.JPGcomo esa propuesta (ojalá se aparque) de quitar la pista de atletismo del estadio de Gran Canaria, una instalación nueva, magnífica y carísima, que ahora resulta que no hace presión porque el público queda lejos. Y me pregunto si para hacer eso van a hundir más el césped y hacer más gradas en el espacio resultante, con lo que tendremos un Maracaná para un equipo de segunda. También me pregunto si merece la pena gastarse el dineral que va a costar el nuevo pabellón deportivo con la disculpa de un par de partidos de baloncesto en el Mundial 2014. Tendrá un aforo de 10.500 espectadores. ¿Cuándo se va a llenar? Supongo que el mismo día que que se llene el Estadio de Gran Canaria, con la UD Las Palmas jugando las semifinales de la Champion. Y después no hay dinero para Sanidad, Educación, Justicia… Por eso no me extraña lo de los eurodiputados, al fin y al cabo son políticos, las disculpas llegan tarde, perdieron su oportunidad.

Publicado el

A buenas horas mangas verdes

1194991448_f[1].jpgCuando en el año 2003, la ONU declaró el 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el genocido de Rwanda, el entonces Secretario General Ban Ki-moon dijo:
«Mientras tratamos de aprender de las enseñanzas del genocidio de Rwanda, hay dos mensajes de suma importancia. El primero es no olvidar jamás. El segundo, nunca dejar de trabajar para prevenir otro genocidio. Nuestros pensamientos están con las víctimas: los más de 800.000 inocentes que perdieron su vida a una velocidad aterradora. Nuestros pensamientos están con los supervivientes. Su capacidad de recuperación siguen siendo una fuente de inspiración para nosotros. La responsabilidad de todos nosotros es apoyarlos para que reconstruyan sus vidas. Cuán diferente habría sido si nosotros, la comunidad internacional, hubiésemos actuado como era debido y a su debido tiempo.»
Y yo digo que a buenas horas mangas verdes, y esta expresión viene al pelo porque viene de cuando en el siglo XV Los Reyes Católicos crearon La Santa Hermandad, una especie de policía que vestía con casaca con mangas verdes que la hacían reconocible y que siempre llegaba tarde cuando se la necesitaba. Miro el mapa y veo Libia, Pakistán, Darfur, Palestina, Liberia, Costa de Marfil… y denuncio la hipocresía de las potencias, como el reciente viaje de Cameron a Oriente Medio acompañado de empresarios de compañías armamentísticas. Da asco.