Publicado el

¿Fútbol, boda o que te parta un rayo?

Según me ha asegurado una persona de toda mi confianza, además del Real Madrid y el Barcelona, hay otros equipos de fútbol. Ya, ya sé que es difícil de creer, pero esta persona nunca me ha mentido, aunque cabe la posibilidad que a su vez haya sido engañada. zzzzertyyuu3.JPGYo siempre había creído que el fútbol consistía en el gran enfrentamiento entre dos colosos, y los demás partidos que ellos juegan son entrenamientos con equipos que usan como «sparring». He hecho un par de llamadas, y parece ser que sí, que hay más equipos de fútbol, y como así me lo aseguran tendré que creerlo, pero lo que veo a mi alrededor es que sólo hay dos. Pero ganan trofeos y no les dan importancia, no los cuidan; por ejemplo, el pasado miércoles, el Real Madrid ganó una copa enorme, que le entregó el Rey a Casillas, y la rompieron esa misma noche. Tanto trabajo para nada. O sea, que el Real Madrid ya no tiene copa. Y si tanta saturación futbolera sobrepasa su aguante, ahí tienen la boda del heredero-del heredero del trono británico. Así que, pueden elegir: fútbol, boda, programas zafios de televisión, basura política cada vez más nauseabunda y guerracivilista, pegarse un tiro (ojo, en una pierna, porque en la cabeza mata, ha habido casos) o que te parta un rayo.

Publicado el

Creencias, ritos y fanatismo

Todas los años por estas fechas circulan las imágenes terribles de los nazarenos voluntarios que se flagelan con látigos hasta destrozarse la espalda y son crucificados con clavos de verdad después de haber sido coronados de espinas. Esto suele ocurrir en distintos lugares de Latinoamérica y sobre todo en Filipinas, donde las creencias, las promesas y los ritos alcanzan un realismo que estremece. 100402_filipino_crucifixion[1].jpgLa libertad de creencias es algo que debe estar por encima de cualquier cosa, pero siempre me pregunto cómo es posible que una creencia legítima cruce la línea del fanatismo. Por aquí se hacían promesas de ir caminado a ver a un santo, un Cristo o una Virgen. Es una tradición que se vaya cada año caminando a visitar a las patronas. Hace años llegaban a Teror peregrinos con los pies destrozados porque acudían descalzos desde cualquier punto de la isla, por caminos reales terribles, y luego remachaban haciendo de rodillas el recorrido entre la plaza y el altar. Recuerdo con horror ver el suelo de la basílica de Teror regado de la sangre de los peregrinos, que en su buena fe hacían ese sacrificio. Afortunadamente eso ya no se ve por aquí. Las autoridades eclesiásticas se oponen, el Arzobispo de Manila ya no sabe qué hacer ni decir, pero el fanatismo pasa por encima hasta de las normas de La Iglesia. Entiendo que haya ritos pero no esas acciones terribles que en el siglo XXI tendrían que acabar.

Publicado el

¿Qué pasa con Siria?


En Libia está pasando lo peor que podía ocurrir, que el conflicto se enquistara, con lo que no sirve de referente a los dictadores que siguen aplicando la fuerza en el mundo árabe. Si Gadafi aguanta (no hace falta que gane), zzzzzzz87.JPGlos demás emplearán la misma receta, y de hecho es lo que está sucediendo en Yemen y en Siria, y seguramente es lo que piensan hacer los demás sátrapas de la zona. Europa ha vuelto a fallar, puesto que Estados Unidos no ha querido involucarse decididamente en el asunto de Libia. No me parece que ir por ahí bombardeando países sea la solución de nada, pero ya que se hizo lo de Libia, y que Sarkozy se presuró a liderar el ataque en plan gallito, había que hacerlo bien y rápido. Pero la cosa empezó mal porque empezó tarde, y las disputas internas en la OTAN fortalecen al régimen libio. Y ahora, en Siria se dispara a discreción contra población civil desarmada, y no pasa nada, porque el dictador de Damasco ve que Gadafi aguanta. El asunto amenaza con enquistarse en varios países d ela zona, y me pregunto si no es eso lo que prefieren los fabricantes de armas, para así seguir vendiendo armas a unos y a otro. Ah, sí, que hay bloqueos y embargos. Ya, ya, y yo me lo creo.