No se entiende muy bien cómo es posible que no se muevan a favor las listas del paro cuando se exhibe a gritos desde los púlpitos políticos y empresariales que los visitantes a Canarias han aumentado de forma «espectacular» (el adjetivo lo ponen ellos). Se supone que el paro crecía porque había menos trabajo; eso es de Prerogrullo, como lo es que si aumenta la actividad y de una forma tan desaforada como pregonan debería generar empleo; y es que en la actual situación cada puesto de trabajo tiene varios beneficios, porque es un subsidio de desempleo menos que sale de las arcas públicas y más ingresos para esas mismas arcas y para la Seguridad Social. Luego vienen toda una reacción en cadena que se notaría en los comercios y la banca y en cualquier actividad. Si es verdad que el empresariado está dispuesto a echar una mano para salir de la crisis, ahora tiene la oportunidad de demostrarlo, porque es que si la demanda turística es mayor y se atiende con menos personal incluso que el año anterior habrá dos consecuencias negativas muy graves: la primera, que reventarán al personal ocupado y la segunda que el servicio será malo, lo cual no sería una buena imagen para que sigan las cifras positivas. Ahora no hay coartada para escamotear empleo en el sector turístico y aledaños, y si siguen facturando mucho y repartiendo poco ya les anuncio que hasta para el empresariado será pan para hoy y hambre para mañana. Y dados los beneficios que genera y los lastres que evita, crear hoy un puesto de trabajo vale su peso en oro.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.