Menos lobos, señores eurodiputados


Creo que lo ocurrido en el Parlemento Europeo con el cambio de los billetes de los diputados a clase turista para predicar con el ejemplo se cometa por sí solo. No voya a hacer llover sobre mojado porque la evidencia es sangrante, pero no podía dejar pasar una desfachatez como esa sin tomar nota. En realidad no me sorprende, viendo en lo que se gastan el dinero los políticos, zz4.JPGcomo esa propuesta (ojalá se aparque) de quitar la pista de atletismo del estadio de Gran Canaria, una instalación nueva, magnífica y carísima, que ahora resulta que no hace presión porque el público queda lejos. Y me pregunto si para hacer eso van a hundir más el césped y hacer más gradas en el espacio resultante, con lo que tendremos un Maracaná para un equipo de segunda. También me pregunto si merece la pena gastarse el dineral que va a costar el nuevo pabellón deportivo con la disculpa de un par de partidos de baloncesto en el Mundial 2014. Tendrá un aforo de 10.500 espectadores. ¿Cuándo se va a llenar? Supongo que el mismo día que que se llene el Estadio de Gran Canaria, con la UD Las Palmas jugando las semifinales de la Champion. Y después no hay dinero para Sanidad, Educación, Justicia… Por eso no me extraña lo de los eurodiputados, al fin y al cabo son políticos, las disculpas llegan tarde, perdieron su oportunidad.

Un comentario en “Menos lobos, señores eurodiputados”

  1. Para hablar de corrupción, de fraudes, mi madre siempre me decía «Que el dinero es muy goloso» y que por él se vendian muchos, eso y que los ricos son tacaños, y ella me decía por eso son ricos.
    Y Dentro de esa sabiduría popular y mi abuela muy de redranes, que había veces que hablabamos como el refranero español, mis hermanos y yo ,teníamos hucha, por aquello de no gastarse todo, y nos enseñaba a ahorrar, porque decía «la Ley del pobre, reventar antes que sobre» ya que cuando estaba llena y se rompia no se seguía ahorrando sino a gastar lo que se guardaba, eran más de eso mis hermanos, quizás yo era obediente porque pensaba que el mundo era de los mayores y ser niña era un episodio que había que pasar.
    Y antes de leerte, leí lo que querían esos ,ir en 1ª me acordaba de la Ley del Pobre…..
    y será que lo pasaron mal de niños y ahora quieren reventar, pero no a lo Alqaeda ,sino de gastos de lujo que no aportan nada, unos momentos nada más ,de creerte superior, por eso hacen gastos inútiles, como lo del cesped y el agua para cuidar ese cesped, por eso las que vivieron en barriadas, y son políticas del PP van con trajes de firma, a cargo del erario público.en la gente que ostenta un cargo se debería ser más sutil, a lo catalana, llevar algo muy caro sin que lo parezca, consejo que le dió Terenci Moix a Nuria Expert ante una entrevista y que Nuria nerviosa le preguntaba, que me pongo, pues eso no hay que parecer que nunca fueron poseedores de nada, y más que lo que tienen se lo presta el pueblo soberano, solo para que no parezcan nuevos ricos, sino señores diputados que trabajan porque se les ha puesto ahí, no les extrañe que a Camps le compraran con trajes de alta costura, quizás de niño solo tuvo lo que heredaba de sus hermanos mayores, pero como no van a un psicológo antes de ser políticos, pues que no nos toquen más las narices, que ya volverán al pueblo llano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.