8 de Marzo

Aunque parece que el Martes de Carnaval se lo lleva todo por delante, no olvidemos que hoy es 8 de Marzo, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.
mmmujeresss.JPGEste es un homenaje a todas las mujeres que aportan mucho a la sociedad, desde el trabajo anónimo y también el reconocido, sea en medicina, arquitectura, investigación científica, deporte, política, expresión artística… Y todas las mujeres que todavía se ven obligadas a asumir doble tarea porque los hombres no han entendido el concepto de igualdad. Las que aparecen aquí son abanderadas, pero el homenaje es para todas: desde la doctora Aslan, Viginia Wolf y Rosa Luxemburgo a Edurne Pasaban, Valentina Tereshkova, Caterina Van Hemessen, Pilar Miró, Anne Lacaton, una mujer minera y una desonocida madre de familia… Y al fondo la gran Marie Curie. Ser mujer es algo muy importante.
¡FELIZ 8 DE MARZO!

8 opiniones en “8 de Marzo”

  1. Muchas gracias, Emilio. Esperaba que hoy, a pesar del Carnaval, se hubieran organizado actos con motivo del Día de la Mujer, pero no ha sido así. En efecto, el ruido del mogollón ha podido con todo… Y aun así, te has acordado de nosotras. Tú sabes que lo bueno de este mundo se cocina en las escuelas del corazón, donde imparten sus clases desde hace siglos las mujeres. Lo importante es limpiar, fijar y dar esplendor al ser humano. Gracias por tu homenaje y feliz día.

  2. Hoy 8 de Marzo tenemos aún que recordar que somos unas Scarlatas, con un puñado de tierra en la mano, gritando, Juro por Dios que en mi vida volveré a pasar hambre. Mujeres rojas como roja es también la sangre de cualquier revolución.
    Rojas como las amapolas, como las 13 rosas….como tantas mujeres que aún tenemos ese techo de cristal y lo tenemos que quitar.
    Todavía tenemos que recordar el 8 de Marzo Dia Internacional de La Mujer Trabajadora.

  3. Mi aporte pregunta es ¿ha habido alguna vez una mujer que no fuera trabajadora? quizá alguna en casas de alta alcurnia, pero de resto TODAS trabajadoras. Recuerdo a mis abuelas, a mis tías, a mi madre, a mi hermana, a mis primas…trabajadoras. A mí sin embargo, varón, me eximían de fregar el suelo, por eso ahora yo hago todas esas cosas que las mujeres «no nos dejaba hacer», para equilibrar un poco la balanza, pero ni así lo logro.

  4. Estoy de acuerdo con todo lo que dices; sólo que al referirme al día lo llamo como oficialmente se denominó por la ONU en 1975, Año Internacional de la Mujer. Y es cierto, a menudo las mujeres sirven de instrumentos para perpetuar la discriminación, porque en muchas familias tienen trato distinto los varones y las niñas. Afortunadamente, eso va cambiando, pero está visto que falta mucho todavía. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.