Publicado el

Canarias en el balcón de África

Hemos visto muchas veces cómo los problemas de otros lugares afectan a Canarias, incluso de forma engañosamente beneficiosa, como cuando hubo guerra en los Balcanes o ahora mismo con la inestabilidad en el Norte de Africa. Nos vienen turistas desviados de otros destinos y parece que es bueno, pero a la larga lo que esto demuestra es que Canarias tiene una situación geográfica muy peculiar, que tienen tantas ventajas como inconvenientes.
ISS002-E44-7710 copia.JPGCada vez que se complica la situación en Oriente Próximo y como consecuencia se cierra el Canal de Suez, Canarias se convierte en la ruta de los grandes petroleros que vienen del Golfo Pérsico. Pasó en la Guerra de los Seis Días, en la Guerra del Golfo y en otras ocasiones en las que se cierra una ruta que va desde Arabia hasta Europa y Estados Unidos. Se ha publicado en medios nacionales -y circula por Internet- que las células de Al Qaeda que se mueven por Marruecos, Mauritania y Mali tienen en su agenda atacar con lanchas suicidas a estos petroleros en su ruta por Canarias. Esto se supo cuando las células fueron desactivadas, pero sabemos que cada día es más fuerte la presencia islamista en esa zona y con los nuevos acontecimientos no es descartable esta hipótesis. Y tampoco sabemos cómo puede evolucionar el conflicto del Sahara. Algo así sería tremendo, porque pondría a Canarias en el mapa del conflicto y, además, las consecuencias ecológicas de un superpetrolero hundido en nuestra aguas serían terribles. De manera que nuestros políticos deberían dejar ya de jugar a la silla y aplicarse en exigir seguridad para esta zona, que si estamos para las maduras también queremos que estén con nosotros en las verdes.

Publicado el

Ah, sí, el sistema; ah sí, el mercado…


Uno puede entender que cuando se está en política hay que mantenerse como sea, buscando vericuetos y haciendo cabriolas. También se entiende que a veces hay cosas muy complicadas que son difíciles de explicar, sobre todo porque hay que justificar lo injustificable. Ser político es muy duro, porque la gente no entiende las relaciones que hay con algunos poderes económicos, estilo esquimal (tú rascas mi espalda y yo rasco la tuya). Todo eso lo entiendo, es el sistema.
Nos han colocado una vuelta de tuerca draconiana contra los trabajadores y jubilados y tratan de decirnos que se ha logrado un feliz acuerdo sobre las pensiones. Mentira, lo que se ha hecho es una puesta en escena para que cada cual se justificase ante su público. Pero lo que está detrás es otra vez el dichoso sistema.
Después de quince años, estoy esperando que alguien me explique con claridad qué propósito hay detrás de lo de Tindaya, dónde demonios han ido a parar los 12 millones de euros que ya se han gastado sin que se haya movido una piedra, por qué abrir una cantera es una burrada ecológica y agujerear la montaña es la quintaesencia del arte mundial. No entiendo tampoco por qué lo que es público ha de ser explotado por empresas privadas, ni sé de dónde sacan que la mitad de los visitantes a Fuerteventura y Lanzarote van a visitar Tindaya, y si es así habrá unas colas tremendas porque la superficie del famoso cubo tiene sólo 50×50, y será un entra-sale con lo que la conexión cósmica va andar jodida de cobertura. Y sobre todo, ¿por qué ahora? Ah, sí, el sistema.
Se reúne el Parlamento para acabar de una vez con los privilegios de los políticos de alto rango, duplicación de sueldo con pensiones y asesorías privadas, jubilaciones escandalosas y otras naderías. Al final, todo se resume en lo que dijo Durán i Lleida (¿Es que quieren un Parlamento pobre?) No se mueve un alfiler. Hay que mantener el sistema.
Trileros[1].jpgSé que hay que explicar lo inexplicable, que el sacrosanto mercado (¿el mercado?) pide sacrificios. Nada se va a mover porque los mecanismos idiotizantes funcionan como un reloj suizo; sé que me van a dar por saco, pero por lo menos quiero que sepan que les he pillado el truco. El culto al sistema y al mercado me toca las narices, y, francamente, me pone de muy mala leche que me tomen por tonto.