El único tango de María Schneider

Para María Schneider, El último tango en París fue también su único tango, porque aquella película la marcó para bien y para mal. Para bien, porque sin un gran talento entró para siempre en la gran historia del cine; para mal, porque su papel fue tan controvertido que cuando volvió a aparecer en pantalla siempre se evocaba a aquella chica que fue manipulada hasta el disparate por un Brando colosal y que se redimió pegándole dos tiros en el corazón a su bestia negra. sjff_01_img0282[1][1].jpgEstá claro que se confunde actriz con personaje, como le ha ocurrido a otras figuras, que hicieron una película y quedaron marcadas para siempre, como Sue Lyon que fue la Lolita de Stanley Kubrick y nada más. Es curioso cómo esto sucede casi siempre con mujeres que interpretan un papel con una carga erótica más allá de lo permitido; es como si la sociedad las castigase a vagar siempre por la historia del cine con su personaje-pecado a cuestas. El último tango en París fue una película que cayó como un tartazo en la cara de una sociedad que no era tan libre como se decía. María Schneider le puso rostro a una bofetada intelectual de Bertolluci y lo pagó caro. Ahora se ha muerto de un cáncer dicen que terrible, pero siempre quedará como el símbolo de la iconoclastia burguesa. En cierto modo, como artista fue afortunada.

Un comentario en “El único tango de María Schneider”

  1. No sabía que María Schneider había muerto, no se supo nada más de ella, solo algo de sus extravagancias después de esa película :El último Tango en Paris.
    Marlon Brando quizás en ella también empezó su declive y ya se sabe que no hace mucho ante su insoportable vida se fue sin decirnos Adios. Brando echaba pestes de su compañera de cine, por lo visto la tensión sexual de los protagonistas era «tensión» a secas con los que nos quitó el mito.
    Esa chica, que ante tanta fama ,no pudo dar más de sí en su vida y se dedicó a protagonizar escándalos en su existencia , la película la abdujo, y no es facil hacer otra película que superara a esta por la transgesión que significó. Hizo de su vida una película llena de escándalos y nunca comprendió que solo había sido una actriz que comenzaba a poder hacer películas.
    La dimensión de esa película que fue famosa porque los españoles salían de España solo para ver esa publicidad y ver lo que a nosotros no nos dejaban ver, quizás porque Franco le tenía alergia a la mantequilla «la espiga».
    Hay actores para una sola película y ella fue eso que dicen luego, un juguete roto.
    (Si no la han visto todavía vayan a ver, «El Discurso del Rey»)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.