El baile de la silla

En vísperas de elecciones es normal el cruce de declaraciones. En tiempos de bonanza resulta hasta divertido, porque las elecciones en Canarias -sobre todo las autonómicas- son cosa de tres mientras no se demuestre lo contrario, y en ese caso hablaríamos de cuatro. Parece más probable la primera opción, porque aquí hace décadas que nada se mueve, aunque ya hemos visto que en política lo que no sucede en un cuarto de siglo se precipita en una semana.
sssillla.JPGLo cierto en que ya es tradición que en Canarias haya tres fuerzas políticas -CC, PSOE y PP- que fluctuarán sus resultados en unos porcentajes limitados, y aunque alguna arrasara no tendría escaños para gobernar sola, como le ocurrió al PSOE en 2007. Y se da la evidencia matemática de que sumando dos de estas fuerzas, aunque sean las de menor éxito electoral, se rebasan los 31 diputados que son mayoría parlamentaria. Es decir, las elecciones son un test, y finalmente la correlación de fuerzas depende más de lo hablen entre ellos el día después de las urnas. Y ahora se debate si se puede gobernar siendo mayoría y no tener la Presidencia. Se puede incluso no gobernar -ya lo hemos visto-, no parece que sea lógico, pero así es el parlamentarismo.
Y en eso, en conformar listas y puestos y en hacerse la puñeta unos a otros dentro del mismo partido se entretienen los políticos; no he escuchado una sola propuesta de choque para afrontar la situción actual, ni siquiera un gesto mínimo. Los mismos nombres, el mismo discurso vacío y nada nuevo. La verdad es que no se estimula así la ilusión de nuestra gente, que espera que en momentos como estos se planteen de verdad los problemas y se entre a saco en ellos. Pero, como dije ayer, lo único que vemos es el baile de la silla.

Un comentario en “El baile de la silla”

  1. Me desorienta el gobierno de nuestras Islas, que vayan buscando pactos, que Jose Miguel está dispuesto a pactar con quien sea a cambio de la vicepresidencia. Recuerdo en las anteriores elecciones las declaraciones de Palino, sa igul quien gane, seguiremos gobernando nosotros, y claro hace mucho tiempo que sé que mi voto es testimonial, y voto porque es mi deber y me costó la carcel por pedir que se pudiera votar y mas libertades, voto por coherencia conmigo misma, porque muchos del Gobierno los recuerdo de la Universidad, donde jamás se mojaron y los palos nos lo llevamos los que precisamente luchamos no para que los que están gobernasen, no, porque muchos son unos trepas, y muchas unas ignorantes de la política, todavía recuerdo la que no encontraba la ONG de las ONE en La Laguna.
    Hay algunos que me da más apuro a mi que a ellos verlos haciendo todas esas chorradas, pero bueno, hice lo que creo que debo hacer.
    Todavía me acuerdo recién llegada en Comisión de Servicio por unos asuntos de familia y no conocia a nadie de los que supuestamente eran lideres, los conocia, si, pero de verlos estudiar, tb es muy légitimo, pero que no me vengan con cuentos, que bailen bien porque uno se quedará sin silla.
    La vida que da muchas vueltas, yo recien llegada pero no ignorante de nuestra realidad si que conocí a un tipo metido ahora en un cargo ese año había sacado las oposiciones, se salvó de los malos destinos y mientras mi trayectoria era la misma es uno que jugará a ese baile.
    Politicos que se resisten al paso del tiempo, viles y aprovechados, que viven como marqueses, como dijo una persona a otra que era de la nobleza, !!Caramba fulanito, vive usted como un marqués y fulanito rectificó, no, soy Duque, y fulanito insiste será Duque pero vive como un Marqués, y es asi, viven como marqueses, pero igual uno quiere ser Duque, vigilen su silla poltroneros de cuentos y fábulas, pero por lo menos sean como Galileo, se mueve.Pues eso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.