Carmelo Artiles hacia el Sur

Como tantos otros grancanarios nacidos en las medianías que reciben al alisio del nordeste, respiraste desde niño la sequedad del Sur, ese aire filtrado por los encañados de los tomateros, esa brisa mezclada del salitre del mar cercano, ese viento oliendo a azufre, potasa y caparrosa sobre el que planean los alcaravanes a contraluz del atardecer. Y quien respira ese aire siempre será del Sur, que es mirar a los demás de frente, sin arrastrarse ante los que parecen más altos ni envanecerse sobre los que se ven desde arriba.
arrrtik.JPGTodos los hombres son iguales, leerías más tarde en Thomas Jefferson, pero entonces el cura de El Pajar, don Efraín, ¿te acuerdas? repetía aquella cita evangélica: «El que se humilla será ensalzado y el que se ensalza será humillado». El mensaje caló en ti, pero seguiste leyendo aquel libro y de él aprendiste que hay que dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Cuando estuviste arriba seguías mirando de frente, como el hombre bueno machadiano que fuiste. Querido Carmelo, cuando hablamos hace unos meses en la calle Canalejas, seguías siendo el muchacho de piel cobriza y pelo ensortijado que siempre miraba hacia el Sur. Hoy vuelves a ese Sur infinito desde el que parte la barca sin retorno. No hay Sur más grande que Arguineguín. Ojalá a la vuelta del horizonte encuentres al Dios que te mostró don Efraín. Buen viaje, amigo.

Un comentario en “Carmelo Artiles hacia el Sur”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.