Hemos visto muchas veces cómo los problemas de otros lugares afectan a Canarias, incluso de forma engañosamente beneficiosa, como cuando hubo guerra en los Balcanes o ahora mismo con la inestabilidad en el Norte de Africa. Nos vienen turistas desviados de otros destinos y parece que es bueno, pero a la larga lo que esto demuestra es que Canarias tiene una situación geográfica muy peculiar, que tienen tantas ventajas como inconvenientes.
Cada vez que se complica la situación en Oriente Próximo y como consecuencia se cierra el Canal de Suez, Canarias se convierte en la ruta de los grandes petroleros que vienen del Golfo Pérsico. Pasó en la Guerra de los Seis Días, en la Guerra del Golfo y en otras ocasiones en las que se cierra una ruta que va desde Arabia hasta Europa y Estados Unidos. Se ha publicado en medios nacionales -y circula por Internet- que las células de Al Qaeda que se mueven por Marruecos, Mauritania y Mali tienen en su agenda atacar con lanchas suicidas a estos petroleros en su ruta por Canarias. Esto se supo cuando las células fueron desactivadas, pero sabemos que cada día es más fuerte la presencia islamista en esa zona y con los nuevos acontecimientos no es descartable esta hipótesis. Y tampoco sabemos cómo puede evolucionar el conflicto del Sahara. Algo así sería tremendo, porque pondría a Canarias en el mapa del conflicto y, además, las consecuencias ecológicas de un superpetrolero hundido en nuestra aguas serían terribles. De manera que nuestros políticos deberían dejar ya de jugar a la silla y aplicarse en exigir seguridad para esta zona, que si estamos para las maduras también queremos que estén con nosotros en las verdes.
Un comentario en “Canarias en el balcón de África”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, al ver la que se estaba formando en Egipto, pensé que el Norte de Africa nos miraría con ojos de codicia, y que somos para el Islam un punto estratégico, como en todas las guerras, y eso es lo que me da miedo.
Cuando dijeron que desviarian el turismo hacía nosotros como algo positivo, pensé que tb desviarian otras cosas y espero que no nos alcance nada de eso. Cuidadin con Marruecos además.