Hoy se cumplen 200 años de la proclamación de independencia de Monterrey. Esto parece una anécdota, pero fue el comienzo real de la sucesión de guerras de independencia en el antiguo imperio español, recogiendo la antorcha que había encendido Francisco de Miranda. El coronel Carrasco hizo este acto apoyado por el cura Hidalgo, dos pioneros de aquel movimiento que alcanzará desde Río Bravo a Tierra de Fuego, con personajes como Bolívar, que están con letras grandes en la historia, mientras que el cura Hidalgo y el coronel Carrasco son poco renombrados, si bien en México se les tiene verdadera devoción. Después de tres siglos de dominio español, por medio de virreyes, capitanes generales, encomiendas, misiones y distintas alternativas, la Revolución Francesa caló en las clases altas criollas y ocasionó una reacción en cadena, aprovechando que España andaba muy ocupada luchando contra Napoleón. El espíritu de la Ilustración que encarnaba Miranda fue luego pisoteado por los caciques locales una vez lograda la independencia, y en realidad los pueblos americanos siguieron siendo dominados por un amo distinto, pero un amo. Para colmo, Francia, Inglaterra y Estados Unidos apoyaron a los independentistas previo compromiso de pago, con lo que las nuevas naciones nacieron endeudadas. Y así hasta hoy, pero es importante recordar que fueron el cura Hidaldo y el coronel Carrasco quienes comenzaron la rebelión, hace hoy dos siglos. Por supuesto, fueron fusilados, pero la inercia del movimiento ya no se pudo parar.
2 opiniones en “Carrasco y el cura Hidalgo”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Hoy te leí Emilio tu artículo sobre que García Marquez le faltaron 200 años más para explorar toda America Latina, más o menos venias a decir eso.
Pero cada nación, cada País vive esa soledad a su manera, vete a ver si no la has visto, «También la LLuvia»,
España ya deja de ser, o había dejado de ser ya aquel Imperio en el que no se ponía el Sol. ¿Por qué dejo de interesarle a Felipe II? vale que España se estaba arruinando y bajo el nombre de algún español, había ricos comerciantes europeos que ponian el dinero.
Pero , todas las Antillas siguieron sirviendo a sus paises europeos, pero no era fácil, de hecho queda la Antilla Holandesa, que una vez me presentó un holandés a su novia y era negra, vaya corte!! Solo son anécdotas, se fue España de sus colonias, bueno los echaron para que esas colonias sean aún más pobres.
En Mejico hay solo dos clase, los ricos y los pobres, y tienen un gran complejo de inferioridad hacia los Españoles que se mezcla con un orgullo mal entendido, y eso que es una tierra de grandes escritores como lo fue casi toda america latina, los ricos que podian pagar los estudios a sus hijos, Echenique lo contaba muy bien, cuando el Avellaneda era lugar de charlas, recuerdo haberlo visto y oido como a Sábato.
Si Carrasco y ese cura iniciaron la revolución de Monterrey para ser ejemplo y que los siguieran otros, una vez pasados siglos, America Latina no remonta su propia historia, y puede ser Bolivia como Uruguay o Chile, siguen encapsulados, y sino miren a Venezuela, Colombia, Perú, del tan amado por algunos Vargas Yosa, y a mi ya no me gusta, podemos ir nación por nación y están ahi, los mejores pintores escritores que se mezclan entre si, Diego Rivera, , García Márquez, Jorge Amado , Cabrera Infante, Pablo Neruda, y podía seguir asi hasta cansarme.
Foco de revoluciones con la Esperanza de alcanzarlas algún dia y se convierten en presos de sus propios ideales y esperanza, Bolivia sigue pobre, no sé que hace Evo Morales, a parte de su jersey a rayas, que una firma se lo copió y lo que era un signo de saltarse el protocolo Europeo se convirtió en mensaje de publicidad. No diré nada de Cuba, sobran las palabras, pero hay una cosa cierta, todos hablan la lengua española, porque el descubrimiento lo finació Castilla, aragón tenía su ruta y no arriesgó ni un centimo, cuando Colón trae en su 1º viaje lo que consigue, entra por Barcelona, y ahí hay la estatua de Colón, entonces si monta tanto, antes no, pero lo que les puede fastidiar a los catalanes es que hubiera más de 6oo.ooo personas que de haber ellos colaborado hablarian en Catalá y ahi les duele, vaya que si.
Yves Montand-Sous le CIEL de Paris
http://www.youtube.com/watch?v=ceFxrmQhRAg