Sobre gustos

Dicen que sobre gustos no hay nada escrito, aunque yo creo que hay demasiado, y lo que se escribe suele ser casi siempre decreto-ley que por lo visto es de una manera y sólo de esa. Hay que ser un entusiasta -o detractor- de tal director de cine, escuchar con delirio a un cantante o leer con fruición a determinado autor, porque si no estás fuera de la pomada, eres un antiguo, un reaccionario o cualquier otro sambenito que quieran colgarte. aagusto.JPGY sucede que a veces esa película maravillosa que todos apluden te duerme, ese cantante mítico te parece ruido y ese libro extraordinario se te atasca en la página tres porque no te interesa o incluso te molesta. Pero callas porque no vas a ser el hazmerreír de la gente. Y eso empieza en la niñez, cuando todos juegan a un juego que te aburre y tragas porque quieres ser de la partida y no aislarte del mundo. No hay que confundir ese verdadero rechazo con la actitud de algunos de negar el gusto mayoritario sólo para epatar y distinguirse como diferente, que es el caso de los «indomables» que consideran que Mozart, Picasso, Borges o Fellini no valen nada. Lo que digo se refiere a que puede haber personas con exquisito gusto musical, literario o cinematográfico a las que no les gusten los Beatles, se aburran leyendo a García Márquez o se duerman en el cine frente a una película de los Hermanos Cohen (y pongo tres ejemplos de artistas que me encantan), pero no lo dirán porque se ha establecido que a una persona sensible han de gustarle por decreto, o han de rechazarlo por alienante. Esto se ha intensificado en los últimos años por el efecto mediático, y la gente se posiciona a favor y en contra porque quiere pertenecer a un grupo, bien el de los que siguen el gusto dictado, bien el de los que se oponen con saña. Ejemplos hay, como la trilogía Millenium, la música de Lady Gagá o la serie televisiva House. Y es que, por mucho que queramos presentarnos como únicos, a menudo somos esclavos de las apariencias.

9 opiniones en “Sobre gustos”

  1. Pues yo levanto un dedito para decir que a mí Fellini me parece un grotesco aburrimiento; el cine francés no me suele gustar; el inglés sí.
    Me gusta Abba, Status Quo y Boney M.
    Me revientan las canciones de las revoluciones latinoamericanas.
    Ché Guevara es un terrorista; Castro un asesino. Obama es un pufo y la constitución española del 78 un fiasco. España es la continuación posible del franquismo, no hay democracia.
    El Frente Polisario es una banda terrorista igual a Eta; los sindicatos son unos impostores; la izquierda española es un hatajo de gandules y sinvergüenzas; los curas actuales son los que llevaron a Tarancón al paredón.
    Rajoy y toda la derecha son parte del problema y no representan solución posible; Sartre era un aprovechado y el icono de los sátrapas que nos gobiernan. Marx era mentira y Nietzche era bueno cuanto más loco estaba.
    Me gustan los villancicos, los pasodobles y hago un pequeño Belén en casa. No creo que Dios sea posible, pero algún dios sí que tengo. Por contentar a mi madre incluso alguna vez voy a misa y hasta tengo amigos curas.
    Siempre he querido situarme en algún punto del orden aristotélico, pero sólo he conseguido ser presa del hombre platónico que busca la felicidad y nunca es feliz.
    En fin, amigo, gracias por dejar que este potencial suicida se haya soltado el poco pelo que le va quedando.
    Que tengas muchos reyes, es el deseo de tu amigo Sergio Naranjo.
    Republicano.

  2. ¡Ah! Y los boleros, que me vuelven loco. Aunque mi reloj sí marca las horas… Y las habaneras, y las rancheras de Pedro Vargas y Cuco Sánchez y los Platters,y Simon y Garfunkel… y cualquier versión de Spanish eyes, que se lo dedico a Dumi con un besote.

  3. jajajjaja Sergio perdona pero me has hecho reir, lo del ché asesino y tu Portal de Belén es mucho. No te lo tomes a mal, que no es así, me ha sorprendido y reído, y eso es bueno. Pero Emilio tiene razón, no tanto ahora que digo exactamente lo que pienso y no voy a disimular que me maravilla Alain Delon por lo guapo que es y si ya sé que es de derechas o ultraderecha, pero son contradicciones del ser humano. Millenium no me gustó del todo, pero entiendo que si hace leer a jóvenes está muy bien.
    Veo que puso la cabeza del Pensador de Rodin, parecía buena idea pero…..¿Cuantos saben quien es Rodin? a los niños les da miedo….otra contradicción.
    Para mi el Ché Guevara sigue siendo el Guerrillero guapo que fue tras la luz de su idea y lo asesinaron de una forma que aún hay misterios, Obama no es Baltasar si lo creimos fue culpa nuestra.
    Nietzche si tienes razón, enloqueció con la sífilis y quizás es cuando supo mejor la condición humana.
    Me gustaban mucho las verbenas, las de aqui y las de Tenerife, eran más parraderas para bailar lo de «Relón»….no marques las horas….. Me gustan las rancheras, no soy monedita de oro…
    Nunca soporté a Abba a mi ya me gustaba Pink Floid y los Beatles antes.
    Respeto la Constitución porque fue hecha con más esfuerzo que una Pirámide Egipcia, y gracias a ella pudimos hacer leyes, Bony M, ahora que se suicidó él y antes roció con lata de gasolina a su mujer pues no.
    Me gusta o prefiero a Julio Iglesias Eyyy ya se que vas diciendo por ahí…..
    Me gusta Antonio Banderas, y me gusta Pepe junco, como poeta, que luego se interpreta mal esto.
    Y me gusta la noche de Reyes y el empuje de Triana, y me gusta que me regalen, así que Emilio los Reyes Magos te traigan muchos regalitos y vivas una noche de alegria y nervios, me traeran o no me traeran.
    Sergio a ti tb que los disfrutes, y cantes un pasadoble español, que sean felices una noche más, mañana Dios dirá. Felices Reyes!!!!!
    Ah y hoy en ese lugar extraño del blog de Juan Cruz alguien me llamó Gringa roja, pues eso.

  4. Pues de acuerdo en casi todo. Aunque los villancicos no me acaban de llegar porque siempre me ha puestro triste la Navidad. No sé por qué, fue así desde niño. Las rancheras sí y los boleros, y hasta he hablado con Zaratustra, como casi todos nosotros. Yo creo, Dumi, que roja sí que eres, aunque no sé si gringa. Pero el rojo que nosotros queremos no es el desvaído de esos clanes que hay en Madrid, que van de progresistas y son una mafia. En cuanto a tí, Sergio, si yo te contara las noches de boleros en Arbejales y en el bar Violin de la Cruz del Ovejero (creo que se llama así) No olvides que soy de Utiaca, vecino tuyo, aunque ahora vivo en la ciudad, por aquello del éxodo rural. Felices Reyes, un abrazo. Buenos reyes republicanos.

  5. Eso boleros que cantaban Los Panchos, fui hace años cuando vinieron a la Casa Galicia y oir cualquiera pero sobre todo ese de perdida y en el fango….son telenovelas resumidas, nosotros que nos quisimos tanto….Me gusta la de la Espinita que llevo clavada en mi corazón.
    y otras que son horrorosas sus letras pero me las sé. El Preso nº 9 ya lo van…y currucuuuuuuuuu, bueno tb me gustan melodias, y tangos. Y repito los Mariachis, Sigo siendo el rey, y luego volviendo la vista atrás, Francoise Hardy, tous les garçons et les filles… o la orilla blanca, la orilla negra, y me gusta Fellini, un hombre que rueda la Dolce Vita tiene que ser amado, pero me puedo reir con chiquito de la Calzada.
    Y si roja soy como caperucita, y vivimos todos ese compromiso de la lucha final.., pero gringa, bueno, a saber.
    Felices Reyes Magos para todos, que lo que les traigan les llene de ilusión.

  6. La Cruz del Ovejero está en Tamaraceite, justo donde el cruce de las carreteras de Teror y Arucas. El bar Violín estaba en El Ojero.
    Y por lo demás, lo siento pibes, pero este con 45 está un poquito más abajo en la edad, jejejeeeeee.

  7. Pues era el que tú dices, Sergio, cerca de la salida de la carretera de Arbejales a la que va de Teror a San Mateo. Hablo de 1967-69. Debe ser que luego tomé tino en la Cruz del Ovejero, en la parte de atrás de la vespa de un amigo. Si es que está uno vivo de milagro. Buenas noches, amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.