Hace unos años, una biblioteca personal tenía un diccionario semántico y otro enciclopédico, imprescindibles para acometer cualquier tarea. Al crecer los empeños, hubo que hacerse con diccionarios más específicos: sinónimos-antónimos, filosofía, ciencias físicas y naturales, sociología, política, historia y uno temático para los deberes de los niños. Poco a poco, nos hemos ido llenando de libros secuenciados por orden alfabético, volúmenes genéricos de lengua, literatura, arte, música o deportes, a menudo parcelados (vanguardias, ópera bufa, plantas dicotiledóneas…), y como son libros que hay que tener a mano, hemos enviado al trastero a Garcilaso, Kant, Balzac y Clavijo. Hay diccionarios de manualidades, espeleología, insultos y hasta de ángeles. Ahora vienen en CD-Rom, pero también ocupan memoria en el ordenador. Por favor, no más diccionarios, tengo repletos los anaqueles y el disco duro.
2 opiniones en “Diccionarios”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Y como decían alumnos mios que me oian esa expresión, gargando con sus movhilas «El saber no ocupa lugar»no estoy hoy muy inspirada sobre la cantidad de diccionarios que debemos usar, usé tanto lastre de psicología y pedagogia cuando la bendita Logse que ya ni sé escribir, y de corregir tantas burradas me hacen cometer faltas imperdonables, además en todos aquellos cursos que durante años ocupaban nuestras tardes, salvo si había evaluaciones que nos hicieron perder tanto el tiempo y conseguir desmotivarnos, y allegados son iguales los que viven con sus manos y los ricos.
Pues tal como salió escrito parece que necesitos diccionarios a mansalva, sigo con el viejo teclado y hay letras que creo salen porque no doy con las correctas, es como la v y la b, a quién se le ocurría ponerlas juntas.
gargando con sus movhilas : Cargando con sus mochilas.
Supongo que se entendería pero lo dejo aquí mejos especificado.