A la paz por la justicia

Aprovechando que el 30 de enero es el aniversario del asesinato de Gandhi en 1948, se conmemora el Día Mundial Escolar por la Paz, que se ha celebrado esta semana en colegios de muchos países del mundo. La palabra paz parece muy sencilla, pero su logro es mucho más complejo, porque hay quien puede pensar de manera elemental que paz es la ausencia de guerra. Y no es así, porque la paz es el resultado de la convivencia, de la armonía, y para eso hay que alejar el odio, la envida y la estupidez (no solemos imaginarnos cuán dañina es la estupidez). Y sobre todo, es necesario que haya justicia en su acepción más amplia. Siempre recordamos a personajes singulares, unos muy meritorios y otros sobredimensionados, pero al fin y al cabo nos valen como referentes.
Lo que habría que repetir continuamente es que la mentira política, la manipulación y la sacralización de las grandes palabras están en el origen de los más terribles crímenes. Nos siguen mintiendo, y lo más triste es que hay quienes creen esas mentiras; por eso Hitler pudo exterminar a 22 millones de personas, las mismas que exterminó Stalin, y no sigo contando genocidios porque tendría que empezar con Mao, seguir con Pol Pot y terminar con lo que ocurre en el Congo o en Liberia, y en muchos lugares del planeta, desde Haití hasta el Kurdistán. Cuando Stalin mataba de hambre por decreto a siete millones de ucranianos en 1933, Occidente no movió un solo dedo, ni cuando Hitler masacraba a judios y polacos (Estados Unidos tuvo embajador en Berlín hasta diciembre de 1941), ni cuando Idi Amín… Eso es la mentira, y luego atacan Irak para salvar la democracia ¿hay que creerlo? Y eso que sólo estamos hablando del último siglo. Por eso hay que inyectar en vena a nuestro niños que la única forma de paz posible es la justicia.
1240153696337_f[1].jpgP/D: La verdad es que la «pax europea» tiene mucho de hipocresía, manteniendo dictadores en Africa. Ahora en Europa están asustados por lo que está ocurriendo en Túnez y en Egipto. Se les está cayendo otro muro, el del olvido. A ver qué hacen.

Un comentario en “A la paz por la justicia”

  1. La Paz en el mundo a los hombres de Buena Voluntad, como
    Gandhi , lo asesinaron, paz para vivir en este mundo de intereses contrapuestos, terrorismo, guerras, Paz! pedíamos con la Guerra de Vietnam, Paz en las descolonizaciones , Paz para vivir en solidaridad y justicia, pero en el Norte de Africa no hay Paz y lo más llamativo, Los Chinos han prohibido la palabra Egypto, Paz para todos o solo para Occidente? De tanto pedirla nos hemos quedados afónicos!!! Paz en el mundo, repito a los Hombres de Buena Voluntad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.