Nadal puede haber acertado sin querer

Rafa Nadal, en un supuesto lapsus ante los periodistas y en presencia de Federer, dijo ayer que recordaba lo embobado que se quedaba al ver pasar la cabalgata de los ¡cuatro Reyes Magos! Sí dijo cuatro, y luego lo arregló con humor diciendo que había contado también a Santa Claus. Pero mira por dónde, puede que Rafa Nadal no haya dicho un disparate, o por lo menos no hay documentos para rebatir su afirmación. tumbareyesmagos.JPGLa única referencia que hay de los Reyes Magos en las Escrituras canónicas aparece en el Evangelio de San Mateo, donde solamente dice que unos magos fueron a ver al Niño Jesús y que le llevaron presentes. No dice que vinieran de Oriente, ni que fueran reyes. Y lo más importante con respecto a Nadal (que por cierto significa Navidad) es que tampoco menciona el número; así que bien podrían ser cuatro, o siete, o dos. Lo único claro por el número gramatical es que había más de uno. En algunos evangelios apócrifos se dice que eran tres y hasta le ponen los nombres por los que hoy los conocemos. Por lo tanto, es la tradición y no la documentación quien manda, y Nadal se ha saltado la tradición, pero a lo mejor mañana aparecen nuevos manuscritos en el Mar Muerto donde diga que los Reyes Magos eran cuatro. Tanta fuerza tiene esa tradición que incluso existe una tumba de los Reyes Magos -según eso hasta los enterraron juntos- en la catedral de Colonia (en la foto).

3 opiniones en “Nadal puede haber acertado sin querer”

  1. Pero ¿todavía te haces esas preguntas, muchacho?
    En fin, supongo que será indicio de que te sigue interesando el mundo que te rodea, lo cual no deja de ser bueno… ni malo.
    Feliz Navidad a ti, y a cuantos te leen.
    Y que 2011 no sea tan malo como lo pintan.
    Sergio Naranjo.

  2. Emilio al leer Nadal, creia que era Navidad,y los Reyes Magos, son tres de toda la Vida igual Nadal lo recuerda de pequeño como los pajes.
    Siempre se han dicho los regalos y siempre han sido tres, Oro, Incienso y Mirra.
    Lo que no está claro es la estación, que se cree era verano según posición de las estrellas y constelaciones. Pero decidieron que coincidiera con la Fecha de La Diosa Mitra, diosa pagana, y por eso la colocaron el dia 24 de Diciembre .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.