El periodismo es una noble profesión, que se ennoblece aún más cuando quienes la ejercen traspasan la línea de lo esperable y se convierten en referentes de opinión, incluso cuando no se está de acuerdo con ellos. Tres de esas figuras, que fueron luminarias en el periodismo canario, nos han dejado en los últimos años. Me refiero a Chela, Rafael Morales y Salvador Sagaseta, heterodoxos donde los haya y escritores de pensamiento y creación más allá de la página volandera de un periódico.
Y no sé por qué me acuerdo hoy de ellos; será porque es tiempo de Navidad, porque se echa de menos el rigor, la ironía o el desparpajo que derrochaban, cada uno en su estilo, porque… Por lo que sea, es bueno acordarse de quienes han puesto mojones en nuestra sociedad, notarios hasta sin quererlo de una realidad majadera. Fueron maestros sin proponérselo, y dejaron un camino abierto como el que se dibuja en los ríos invernales detrás de un rompehielos. Pero no hay que alejarse mucho de su estela porque el río tiende a helarse de nuevo. Sí, es por eso que hoy los recuerdo, y porque ya sabemos que mientras alguien se acuerde de nosotros no moriremos del todo. Y porque fueron mis amigos.
3 opiniones en “La memoria de los heterodoxos”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Emilio fueron amigos mios tb, a Faly (Radael Morales) porue lo conocí en el Insti, ibamos a la landilla de Las Canteras y fue el compañero de una amiga muy querida , Lourdes, Creo que Faly y Sagazata se conocieron en el exilio , en Italia, distintos caminos les conducen a una vida de exilio, a Sagazata desde el insti y porque él quería la revista del Ins. Femenino de gran calidad porque la haciamos con permiso de D. Manuel Cardenal y D. Jose Doreste, y la de los chicos era hecha en una Vietnamita, él quería llevar toda la revista y yo que fueran colaboradores, menudo empute cogió Salvador, erámos jóvenes con inquietudes y quisimos cambiar el mundo.
Chela porque sus columnas eran estupendas, pero ya lo conocí mucho mas tarde, por eso y por muchas cosas más me duele que ya no estén con nosotros pero llevo gratos recuerdos de esos periodistas heterodoxos.
Porque fueron así y yo soy así , les recuerdo infinitamente,
Todos hicieron su vida a su manera.
Frank Sinatra My Way
http://www.youtube.com/watch?v=Aht9hcDFyVw
Me das permiso para utilizarlo citando tu autoria? Gracias.Espero respuesta.
Por supuesto que puedes utilizarlo. Saludos