¿Estado de Alarma? No, gracias

esstaso.JPGEl Estado de Alarma es una excepcionalidad que tiene prevista su aplicación constitucional cuando se va de las manos algo básico para el funcionamiento de un país. Puedo entender (aceptando pulpo como animal doméstico) que los día 3 y 4 de diciembre se produjo esa situación, pero, una vez restablecida la normalidad, el Estado de Alarma tenía que haberse levantado, 48 o 72 horas después. Y si ya era mucho que se agotaran los 15 días que permite la Constitución sin pasar por el Parlamento, que ahora se prorrogue otro mes me parece tremendo. Se aplica bajo el argumento de que pudiera suceder que en las fiestas navideñas se produjera otra crisis; es decir, se hace prevención con una norma que es para aplicar en estado de suma emergencia. Por ese camino, aplicaríamos el Estado de Alarma cada vez que se vislumbre un conflicto con los médicos, los bomberos o cualquier otro servicio básico. La verdadera prevención se hace negociando en las mesas, sin quitar derechos laborales a nadie y programando los servicios públicos con visión de futuro. Que se haya alargado el estado de Alarma no es una buena noticia, que dice muy poco en favor del partido en el poder y de los que lo han apoyado en el Congreso, porque me temo que este apoyo tendrá un precio político que habrá que pagar. Y el PP, que tanto critica esta medida, no es capaz siquiera de votar en contra.

Un comentario en “¿Estado de Alarma? No, gracias”

  1. Cuando no estuve de acuerdo con el estado de Alarma, por entender que cualquier grupo tiene derecho a realizar sus reivindicaciones, y más que todo argumento era o la mayoría, que cobraban mucho, ,son ricos y encima quieren más sueldo, sin saber quizás que Aznar los untó bien en su dia, y que la mayoría de los más viejos de los controladores son del PP. y quienes se como el marrón son otros, los que hacen más horas, y se pone el grito en el cielo, !Las horas extras se pagan mejor! bueno y qué?
    Cuando vuelo el despegue y el aterrizaje quiero que desde esa torre de control esten cualificados, y descansados para que no nos manden a una presa de agua en lugar de la pista.
    Los aviones vuelan y van pasando por lugares con controladores, controladores del espacio aéreo que si hay una tormenta en Barcelona nos sepan desviar hacía Madrid y conseguir un buen aterrizaje, no sé yo tantos dias de estado de Alarma, no sé a que viene. Hay retrasos pero porque si el avión que esperamos llega de Roma con retraso, nos llevará a París con más retraso, (Soñar de paso no cuesta nada).
    Mira que ha habido retrasos a La Palma sobre todo con aquel aereopuerto medido a centimetro y que el morro quedaba asomado al mar, y al aterrizar nos aspiraba el risco que había al principio, eso si que era un estado de Alarma, de los pasajeros naturalmente.
    Y el del Hierro que parece hecho con las piezas de exin -castillo.
    Ahora para prevenir una huelga se pone el castigo antes, y por si las moscas los dejamos penado 15 dias más, vaya quién será el figura de toda esa operación, Y los retrasos ya dicen que son cosas de los señores militarizados, cosas chiquitas pero con muy mala leche, vaya que no me he pasado horas de retraso en aereopuertos por niebla, por retraso , porque si, y cosa curiosa ¿Por qué no declararon estado de Alarma el 11M? Por si saltaban todos por los aires y no solo los pasajeros?
    Pues ya ven como son las cosas, el pais «se para» cuando llega la roja y no declaran estado de Alarma y no militarizan a los futbolistas, Alguien se quejó? más que nada por curiosidad.
    Y los jugadores ganan muuuuuucho dinero, pero no se dice nada, un director de Banco de 4ª gana 3.000 Euros y más y no militarizan a ellos? porque los bancos tb paran a un Pais cuando la sociedad quiebra.
    pues nada, ya se verá.
    Si lo llego a saber me hago controladora del Aire.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.