Publicado el

Revuelto de isleñas

María Dolores de la Fe es palmense, canariona; Teresa Iturriaga es palmesana, malloquina; isleñas las dos, la primera con ese apego al terruño que se trasluce en toda su obra, rescatando expresiones y palabras que sin ella ya no existirían, y momentos que ya son memoria gracias a ella. z67Escanear.JPGTeresa es más cosmopolita, con un tirón afrancesado y una mirada hacia Africa y América que de alguna forma también la definen como canaria. Juntas han querido darnos un delicioso libro de relatos, Revueltos isleños, que publica la Fundación Mapfre. Son relatos alternativos en todos los significados, porque se suceden y turnan y porque miran el mundo a través de los sabores y los olores, que son los sentidos que más fijan la memoria. Una copa de Cune que se convierte en palabras y en un amor im-posible, un aroma a potaje que se vuelve humor del de siempre, amigas que critican a un novio alemán de una de ellas, mujeres que hablan de sí mismas porque el mundo las aprieta y ellas huyen con la imaginación. La cocina se parece mucho a la escritura -ya lo dice el frontispicio del libro-, hay que ser creativos pero al mismo tiempo no olvidar lo básico. Hacer mala literatura es como echarle azúcar al puchero o sal a una tarta de frambuesas. Y tanto María Dolores como Teresa cocinan muy bien sus relatos, pues tienen en su justa medida el tomillo que necesita la imaginación, la sal que sazona el humor y el aceite puro de oliva de una prosa escrita por dos mujeres que conocen los secretos más recónditos de la literatura, y saben que una palabra en el sitio inadecuado -por hermosa y sonora que sea- puede echar a perder un texto, como ponerle el mejor dulce de membrillo a una lasaña. Y para que no falte de nada, el libro está ilustrado por Sira Ascanio, una pìntora que también conoce los ingredientes del arte.

Publicado el

Diseño de la estupidez

Siempre pensamos lo mismo cuando vemos esas exhibiciones de lujo, mansiones con 30 dormitorios para que vivan dos personas, una docena de Ferraris en el garaje, una isla privada… Pensamos en que vacunar a un niño contra la polio vale 20 céntimos de dólar y sin embargo hay millones de niños sin vacunar, y otras injusticias por el estilo.
zojjo.JPGEl exhibicionismo de la riqueza es un insulto, y lo que nos faltaba por ver lo he visto en una información con la que enlazo. Resulta que la firma Dior hace lentillas en las que se puede ver su logotipo. Es decir, la gente ahora puede presumir de llevar lentillas de diseño, y habrá quien no tenga problemas en los ojos ni quiera cambiárselos de color y se las pondrá para lucir el logotipo, que seguramente será carísimo. Esto es el colmo de la estulticia. Y fuera de consideraciones éticas, entiendo que haya diseño en gafas, camisas, zapatos, relojes o joyas, pero no sé yo qué diseño tiene un círculo de cristal graduado. La estupidez se adueña del mundo desarrollado, que es una vertiente de la crueldad, pues hace unos días oí decir que a alguien que la crisis estaba afectando a sus amigos ricos, pues incluso alguno había despedido a uno de los chóferes. Digo yo que la crisis será para el chófer.

Publicado el

Las alas de Clarence (*)

Que me han dicho que ya no hay pacto CC-PP. Qué sorpresaaaaaa…. ¿Cómo es eso? Vaya, ahora CC se queda en minoría pequeñita. Claro, como se sabe que el PP y PSOE no van a montar una moción de censura, porque quedaría feo a ocho meses de las elecciones que se entendieran, CC seguirá hasta el final. Es la materialización de las matemáticas cuánticas: en un parlamento de 60 diputados el gobierno se sostiene con 19, y aunque todos saben sumar ahí se quedan (es que el asunto de los cuántos es para Nobel).
Podríamos pensar que va a ser un calvario para Paulino Rivero, porque no va a poder disparar un chícharo en el Parlamento. Pero no sé yo, a pesar de lo que digan los socialistas canarios, esto huele a acuerdo madrileño con Zapatero: yo te ayudo a terminar tu legislatura y me ayudas a acabar la mía. CC tiene que votar los Presupuestos en Madrid, y luego alguna cosilla más que le pongan delante, y el PSOE en Canarias sólo tiene que estarse quietito en el Parlamento, aunque no volverá locos en los medios criticando al gobierno de Rivero, pero no moverán ni una sola ficha parlamentaria. Y cuanto más griten PP y PSOE más abonará Paulino el victimismo, que es un huertito que cultiva muy bien.
zzislas canarias2w.JPG
Es decir, Paulino va a tener los ocho meses más cómodos de su estancia palaciega. De todas formas, es la misma puesta en escena de la pasada legislatura, y de la otra, y de la otra… Cada mochuelo se vuelve a su olivo para diferenciarse ante el electorado, pero una vez cerradas las urnas de mayo, puede incluso que se repita por quinta vez el pacto CC-PP (Hermoso, Román, Adán, Paulino…), aunque quien sabe si hay alguna novedad, por ejemplo que esta vez sea PP-CC. Y el PSOE canario tragando lo que diga Ferraz, como ha hecho otras veces. Pasa como cuando por Navidad vuelven a poner en la tele Qué bello es vivir, al final todo el mundo se queda para ver si a Clarence le dan las alas. No sé ni por qué me ocupo en escribir esto, si es la misma película de cada otoño preelectoral.

(*) Clarence es un ángel que sale en Qué bello es vivir, y que tiene que conseguir sus alas. Lo aclaro por si hubiera por ahí algún extraterrestre acabado de llegar de Andrómeda que no ha visto la película.