Voy a hacer de abogado del diablo, porque en este asunto el que se duerma en los laureles se lo lleva la corriente, y en Canarias somos muy dados a entusiasmarnos en el regocijo. Como decía Guardiola cuando el Barça iba embalado a media temporada y todo eran piropos, «aún no hemos ganado nada». Se ha pasado un corte importante, pero quedan enfrente seis candidaturas de mucho peso, y hay que volver a convencer para que en junio llegue el triunfo definitivo.
Y sigo haciendo de abogado del diablo. Pienso en el Ayuntamiento de Las Palmas, en el Cabildo de Gran Canaria y en el Gobierno de Canarias. La cultura es materia muy discutible, pero lo que no admite discusión es que, de momento, es una «María» en el currículum de las instituciones. Porque debe ser algo permanente, continuado, y no media docena de eventos lustrosos al año, que finalmente están destinado a un sector que generalmente está de vuelta de todo y ya sabe de qué va. La cultura ha de ser democrática, esto es, para todos, y no cosa de cuatro figurones que siempre son los mismos. Y me callo, porque si empiezo a hablar del trato de Capitán General que se da a los de fuera y el silencio a que están condenados los que hacen cultura aquí, cuento y no acabo. Las Palmas de Gran Canaria Capital Cultural, a ver si es verdad.
2 opiniones en “Capitalidad cultural”
Deja un comentario
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Tiene usted razón, porque como ese 2016 sólo sea para gastar dinero y hacerse fotos con gente de fuera es mejor que dediquen ese dinero a asistir a los viejitos que necesitan ayuda domiciliaria. O a la educación, que parece que se han propuesto liquidarla desde arriba.
Emilio,en el pais.com, Juan puso un post, un post sobre La Ciudad de Las Palmas como capital Cultural. Han escrito algunos y yo, si puedes leelo porque si los propios canarios no tenemos ilusión menos la tendrán de otras islas, uno pone que el womad y el Carnaval no es cultura por ejemplo y yo hice una selección de cosas y personas que tenemos de Patrimonio, pero van y dicen que solo tres callecitas vale la pena, y como cargan contra nuestro Urbanismo, que tienen razón, me he quedado sola dando argumentos y me cansé. Si fueran Chichas ya veríamos…