Publicado el

Los curas y las crisis

zxcbDSCN3264.JPGLa Iglesia aprovecha siempre para seguir hurgando en el sentimiento de culpa, y pregona que lo que está pasando es porque hay crisis de valñores (supongo que se referirá a sus valores). Otros dicen que estas crisis son propias de cada cambio de siglo; se alega que en el pasado siempre fue así, y con la Historia de España como coartada se dice que en la frontera de cada siglo se clausura una etapa. El siglo XVI empezó sin Isabel La Católica, el XVII sin Felipe II, el XVIII sin los Habsburgo y ya con los Borbones, el XIX con Napoleón y el XX sin Cuba y Filipinas. No niego estos mojones, pero creo que los hubo parececidos, e incluso más determinantes, en medio de los siglos de que hablamos, y como ejemplos cito sólo el reinado de Carlos III y las dos Repúblicas. No creo que estar al comienzo del siglo XXI signifique otra cosa que una manera de medir esa magnitud que se nos escapa de entre los dedos, el tiempo. No conozco ninguna época que no haya sido crítica, porque la vida y la evolución humana son un cambio sostenido. Y así debe ser, porque de lo contrario seguiríamos en el Paleolítico. ¿Que hay crisis de valores? Menos mal, eso significa que estamos vivos.

Publicado el

A la caza del funcionario

El Diputado del Común ha perdido una preciosa oportunidad para no meter la pata. Iba a decir callarse, pero como dicen que hay libertad de expresión cada cual puede decir lo que quiera. zdiana-espalda[1].JPGClaro, que esa misma libertad lo hace responsable de todo lo que diga. Uniformar a los funcionarios puede estar bien, mal o regular, yo les aseguro que muchas mujeres funcionarias lo agradecería porque así no tendrían esa angustia matinal de «¿qué me pongo?». Pero una cosa es uniformar a los funcionarios y otra hacerlo para que la gente los distinga cuando estén tomando café. Si se estima que hay dejación laboral, hay mecanismos para combatirla, pero lo que propone el señor Alcaide es señalarlos con una letra escarlata o con un vestuario de castigo para escarnio público. Supongo que, como preguntó Lot a Dios antes de que este destruyera Sodoma y Gomora, habrá algunos funcionarios que cumplen. Pero esos también estarían señalados. Lo siguiente es dibujarles una diana en la espalda, porque por lo visto todos los males de esta sociedad tienen su origen en el café de los funcionarios. Digo yo que, ya que tanto se exige a quienes cobran del erario público, el Diputado del Común podría tener un poco más de prudencia cuando pone en la picota a un colectivo que ya sale demasiado en los chistes de Forges, y con sus declaraciones los ha convertido a todos en sospechosos. Y generalizar es injusto. Mientras tanto, podría dedicarse a denunciar las subidas del IBI y otros abusos que se cometen sin que muevan un dedo quienes tienen la responsabilidad de hacerlo. ¿O es que quieren privatizar la función pública?

Publicado el

La mujer

Está muy bien que a veces las mujeres sean objeto de deseo, porque eso va con la naturaleza. Igual que los hombres, porque si no existieran Megan Fox, Leonardo Di Caprio y otros humanos por el estilo esta vida sería mucho más ingrata de lo que ya es. Pero la mujer es ante todo un ser humano, con los mismos derechos que los hombres, que en muchos países figuran ya en el papel, pero que aún falta mucho para que la letra se equipare a la realidad. En otros lugares, ni siquiera están escritos esos derechos, y la mujer vive en una constante humillación.
zzbDSCN3266.JPGEn las últimas décadas se ha avanzado mucho en Occidente, pero de un tiempo a esta parte empieza a reaparecer lo de siempre, de manera muy sutil. Y quienes quiere provocar este retroceso lo hacen así porque saben que suelen tener menos efecto los grandes temporales que la continua llovizna. Luego vienen los debates supuestamente culturales, como el del uso del burka. Pero la cultura y la tradición no siempre son elementos positivos. Hay que luchar contra costumbres dañinas porque todavía se lanzan demasiadas cabras desde los campañarios. De algo tienen que servir eventos como la Conferencia de Beiging sobre la igualdad social de la mujer. Como los niños, las mujeres son las primeras víctimas de la violencia, el abuso, el paro, la pobreza, de la injusticia en suma. Habría que empezar por cerrar algunas cadenas de televisión… Ya, ya, la libertad de expresión, pero es que la usan para perpetuar el machismo.