La tregua de ETA

El anuncio por parte de ETA de una tregua levanta desconfianza, porque ya hemos visto que otras veces la organización terrorista ha utilizado las treguas para rearmarse y fortalecerse. Como ustedes comprenderán, mis conocimientos en este asunto son escasos, y no sé cómo se administra una tregua de estas características. Lo que sí sé, porque se ha comprobado una y otra vez, es que la utilización partidista por las fuerzas democráticas de la lucha contra el terrorismo ha debilitado las posiciones racionales que buscan la paz.
z20011.JPGAcabo de conocer la noticia y en el momento de escribir este post no he escuchado ninguna declaración, pero no sería de recibo que el Gobierno se apuntase un tanto en exclusiva, ni tampoco que la oposición argumentase tenía razón y que la única manera de acabar con esta lacra es la que ellos proponen. Está claro que cuando ha funcionado el pacto antiterrorista ETA ha retrocedido, y cuando cada partido ha hecho política sectaria de este asunto ha ocurrido lo contrario. Por eso, en estos momentos en que cesa el ruido de las pistolas y la amenza del tiro en la nuca, sugiero, pido y exijo que los partidos democráticos actúen con cautela y unidad. No sé si hay que hablar con los terroristas o no; desconozco qué actuaciones y estrategias se deben aplicar, pero es evidente que hay que tratar de aprovechar esta oportunidad para la paz y si nos equivocamos -ojalá no- que sea desde la unidad. De momento espero mucho de la buena fe y la generosidad de todos.

Un comentario en “La tregua de ETA”

  1. No debe ser facil negociar con la Banda ETA, ahora se oye que esa tregua la dan para rearmarse y buscar más apoyo, todo con ellos es posible. Son unos cobardes, matan y hacen una vida normal como comer salir, hacer la compra, . Si se oye el tono de jactancia de su comunicado, nunca fue tan largo, más o menos dicen dejamos de matar porque nos da la gana, de momento, salen con esa capucha de ojos pintados, porque ellos son muy hombrones por eso en cuanto los detienen gritan su nombre para que no los maten, ni disparen,ese baile o danza de un hombre hacia cualquier actitud oficial es un contraste muy grande con los que ellos presumen, cuando el atentado de Hipercord en Barcelona, esa tarde tenía evaluaciones finales y pensé ir alli a recoger el billete de avión, sali un poco antes de la hora y llegué pronto al Instituto. Hasta ahi, nada, pero pasa el tiempo y solo estamos dos, y nadie viene y nos llega la terrible noticia, el metro se había parado y la meridiana cortada, todos saben desgraciadamente que pasó, el caso es que casi un año después en un edificio que vivia una amiga, una tarde se monta un tiroteo porque el piso de al lado, vivían los etarras, querían cogerlos a todos pero uno se escapó, es decir mas de un año entrabamos y salíamos con ellos en el ascensor, y su compra era del Corte Inglés…manda eso, y cosas de sibarita. Así que después de que matan a Tomás y Valiente a Jungent aprovechando que se hacen pasar por alumnos es terrible.
    Cuando mataron al que le dió permiso a la chica que quiso salir de la Banda y a ella delante de su hijo y más gente le dan un tiro en la sien.
    Como la muerte anunciada de Blanco, que el propio Arzallus hizo de mediador y no pudo frenar ese asesinato, me sale del alma llamarls cobardes, intimidan secuestran, y matan y ahora consiguen que ni sea motivo de alegria su alto el fuego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.