La huelga general

No he hablado hasta ahora de la huelga general porque en los tiempos que corren no hay seguridad de casi nada. Y ahora no estoy seguro de que esta huelga no sea una puesta en escena de los sindicatos, porque dada la situación toca hacerla para justificar la razón de ser de unas organizaciones que se han ido quedando anticuadas. Estoy con Iñaki Gabilondo cuando dice que también están desfasadas otras entidades de nuestra democracia (partidos, administración de Justicia, Senado…), pero, como siempre, mal de muchos consuelo de tontos. De todo esto se deduce que nuestro sistema entero necesita pasar por la ITV. Se ha ido posicionando hasta La Iglesia y sus organizaciones, y ya no sabe uno qué pensar.
zgbbDSCN3251.JPGLas huelgas generales se hacen para sentar al Gobierno a negociar, o para que retire un decretazo. Yo no creo que esto vaya a suceder ahora, como ocurrió con las huelgas que se le hicieron a Felipe González y Aznar. Se está tragando mucho, y una de las preguntas que yo me hago es esta: si estamos en Europa para las verdes, ¿por qué no también para las maduras? En Francia se retrasa la jubilación dos años, como aquí, sólo que los franceses pasan de 60 a 62 años y nosotros de 65 a 67. Y esas cuentas son las que no entiendo, porque Francia también tiene una pirámide de población muy envejecida. En cuanto a los servicios mínimos, también me parece una obra de teatro, y es lo que decía al principio: en las actuales circunstancias no se puede estar seguro de a qué juega cada uno de los actores de esta función (¿comedia satírica, melodrama, drama, tragicomedia o tragedia griega a tope?)

Un comentario en “La huelga general”

  1. Estoy contigo Emilio en tus argumentos, pero hay ciertas cosas que no entiendo, si es por la reforma laboral y las pensiones, las subidas de todo, noto que la gente tiene miedo, o nos meten miedo, yo he hecho todas las huelgas generales y manifestaciones, el sábado estuvo Cándido Méndez en ese programa que tiene tanta audiencia y van los políticos a explicar sus razones, porque a un mitin iran cuatro gatos, pero ese programa La Noria por lo visto tiene más de 3 millones de personas en audiencias ,y no explicó nada, no convenció de nada ,de hecho las encuestas daban un No tremendo a la Huelga, pero para ver si sirve o no hay que hacerla y manifestarse contra esas medidas, no podemos silenciar esta situación del paro, ni del abaratamiento del despido, eso, encima hasta para despedir te rebajan lo que es tuyo.
    No sé si habrá un antes y un después, creo que todo quedará igual. Estoy escéptica, pero donde acabarán los piquetes será en el Corte Inglés como toda la vida.
    Naturalmente el respeto ante una decisión es lo normal, si ya no hay movimiento Obrero si los Sindicatos son comparsas, pues que no , no nos moverán, y a la calle que ya es hora, creo que no incitará más a nadie, entre otras cosas porque la mayoría no sabe quien es Celaya, menos sabrán quien es Paco Ibañez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.